Desde UTE se envió a sj.uy un comunicado donde explica los diferentes procedimientos y sistemas de control que funcionan en la planta de Puntas del Tigre para el monitoreo de la situación ambiental. Asegura que los efluentes de la Central son monitoreados continuamente. Se informa que existe un sistema de evacuación de efluentes, que los envía a cientos de metros dentro del Río de la Plata y que cuenta con la autorización ambiental de la Dinama. En el comunicado, se admite que en el mes de febrero, se denunció una situación similar a la registrada en estos últimos días. “Se inspeccionó el lugar, no encontrándose rastros de combustible vertido y se tomaron muestras de agua, las que una vez analizadas resultaron en valores dentro de la normativa”. En esta oportunidad, se volvieron a activar las inspecciones y ahora se espera el resultado de los análisis. Así lo informa UTE : “Tampoco se encontró ninguna evidencia de la existencia de efluentes en el curso de agua, ni de animales muertos en la zona. Se volvió a recoger una muestra de agua para analizar, estando en este momento en proceso ese análisis”.
Sobre el final de la carta que el ente envió a sj.uy se enfatiza en la existencia de una comisión de seguimiento, que está instalada desde hace una década. “Es importante agregar que desde hace más de una década funciona una “Comisión de Seguimiento de la construcción y funcionamiento de la central Punta del Tigre”, integrada por representantes de UTE, la Intendencia de San José, DINAMA y los vecinos de la localidad de Colonia Wilson, en el marco de la cual UTE ha desarrollado numerosas acciones de apoyo a la comunidad. Ese ámbito ha sido, durante todos estos años, el espacio institucional acordado con los vecinos para recibir, si las hubiere, denuncias como la recogida por vuestro medio de comunicación”.(el documento completo al final de esta nota). El comunicado fue redactado aún antes de conocer los datos recogidos en un trabajo conjunto entre sj.uy e “Infolibertad”.
En sj.uy se ha profundizado en la recopilación de información respecto a este episodio de contaminación. Hay firmes versiones que señalan al complejo de UTE que está montado en Puntas del Tigre. Específicamente se responsabiliza a las tareas de limpieza de cañerías en el sector que aún no está en funcionamiento. La limpieza de la extensa red de ductos se realiza con productos químicos de alta corrosividad. Las fuentes aseguran que los líquidos residuales de esa limpieza son vertidos al arroyo Tigre que cruza por los fondos del predio ocupado por esta planta generadora de energía. Las fuentes a las que accedió sj.uy también indican que esta no es la primera vez que se produce un episodio como el denunciado recientemente. También se pudo saber que los trabajadores de la planta han recibido cursos de seguridad sobre las precauciones que deben tomar cuando se realizan estas tareas de limpieza. Respecto al comunicado de UTE llama la atención que no se detecte contaminación alguna, ya que una simple observación de las fotografías, permite detectar la acentuada turbiedad del agua. Además de varias fuentes que han sido consultadas y que presenciaron la contaminación. Tanto UTE como la Intendencia han recogido muestras del cauce y se esperan los resultados del laboratorio. La Dirección Nacional de Medio Ambiente, está trabajando en el tema coordinado con UTE. Es muy probable que los sistemas de control y monitoreo que tiene instalado UTE en el complejo, no estén en pleno funcionamiento en el sector que aún está en construcción. Justamente, es el nuevo sector el señalado como centro de la limpieza de esas cañerías y en definitiva de los vertidos.
Carta de UTE
“Sr. Director de sj.uy.
En relación a la nota publicada por vuestro medio el día 13 de marzo, titulada “Agua negra: Detectaron fuerte contaminación en cercanías de planta de UTE en Colonia Wilson”, UTE entiende necesario poner en su conocimiento lo siguiente:
– En función de lo exigido por DINAMA en el marco del otorgamiento de la autorización ambiental de operación de la Central Punta del Tigre, los efluentes industriales, tanto de la central existente (PTA) como del ciclo combinado en construcción (PTB), se descargan por sus correspondientes emisarios subacuáticos al Río de la Plata (a 400 y 1100 metros de la costa respectivamente).
– Estos efluentes son monitoreados en forma continua en su contenido de hidrocarburo, PH y turbiedad, de lo cual se da cuenta a DINAMA dentro del informe ambiental semestral de operación de la Central. Asimismo, la planta cuenta con varias cámaras que controlan los eventuales derrames que pudieran producirse dentro de sus instalaciones.
– Sin perjuicio de lo anterior, corresponde decir que hace un mes, el día 12 de febrero, UTE fue notificada de una denuncia similar a la que se publicó en ese medio ayer, por lo que inmediatamente se dispusieron las medidas necesarias para determinar si efectivamente existía contaminación en la desembocadura del arroyo Tigre en el Río de la Plata. Se inspeccionó el lugar, no encontrándose rastros de combustible vertido y se tomaron muestras de agua, las que una vez analizadas resultaron en valores dentro de la normativa.
– El día 13 de marzo, a raíz de la nota aparecida en ese medio, se realizó el mismo procedimiento. Tampoco se encontró ninguna evidencia de la existencia de efluentes en el curso de agua, ni de animales muertos en la zona. Se volvió a recoger una muestra de agua para analizar, estando en este momento en proceso ese análisis.
– Es importante agregar que desde hace más de una década funciona una “Comisión de Seguimiento de la construcción y funcionamiento de la central Punta del Tigre”, integrada por representantes de UTE, la Intendencia de San José, DINAMA y los vecinos de la localidad de Colonia Wilson, en el marco de la cual UTE ha desarrollado numerosas acciones de apoyo a la comunidad. Ese ámbito ha sido, durante todos estos años, el espacio institucional acordado con los vecinos para recibir, si las hubiere, denuncias como la recogida por vuestro medio de comunicación.
Aguardando esta información le sea de utilidad para trasladar a sus lectores, le saluda muy atentamente,
COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51