UTE está en problemas. El foco de los cuestionamientos está instalado en San José, y específicamente en el complejo de generación de energía de Colonia Wilson. Allí existen dos plantas la “Central Puntas del Tigre”, actualmente en funcionamiento) y la “Central de Ciclo Combinado” que está en construcción. Ambas plantas están en terrenos linderos, en un amplio sector. Hace pocos días se informó de un serio episodio de contaminación en el arroyo Tigre. Fuentes de sj.uy señalaron que el punto de origen de esa contaminación fue la planta de “Ciclo Combinado”, ahora se destapa que la Central Puntas del Tigre, provoca una gruesa depredación de la fauna del río, al extraer desde el río enormes cantidades de agua para el enfriamiento de la central. UTE está en problemas. En sj.uy se recibieron este miércoles fotografías y videos sobre la gran mortandad de peces que son arrastrados por las bombas que extraen agua desde el río. Las imágenes son elocuentes. Miles y miles de especímenes, muertos por la abducción desde el rio, saturan las piletas en la central. Desde sj.uy se consultó a personas que conocen las instalaciones, para confirmar que efectivamente fueron registradas en esa planta. En el trabajo conjunto que viene realizando sj.uy con “Info Libertad”, se logró valioso material. “Info Libertad” accedió a una carta que UTE envió al Alcalde Sergio Valverde,en las últimas horas. En esa carta, UTE indica que enterados de la nueva denuncia , concurrieron a la plantas. “Se constató la presencia en la toma de agua de la central, de peces de pequeño tamaño en cantidades en principio compatibles con los valores esperados”. La sutileza de la redacción es admirable, ya que dice la cantidad de peces es “compatible con los valores esperados”, quizá se esperaban estas enormes cantidades. Pero el manejo del lenguaje y la redacción, parecen ser una virtud de UTE, pues en ese párrafo hasta se puede interpretar como un evento de baja magnitud.
Pero, UTE también tiene un problema con lo relativo al vertido en el arroyo Tigre que fuera denunciado hace casi un mes por sj.uy. Tanto UTE como la Intendencia tomaron muestras del cauce del arroyo con pocas horas de diferencia. La Intendencia demoró un mes, pero terminó admitiendo que los análisis de laboratorio confirmaron la contaminación. Increíblemente UTE envió una carta a sj.uy donde señalaba que no se había detectado contaminación. Las muestras fueron tomadas con pocas horas de diferencia, pero sus resultados fueron diametralmente opuestos.
Es indudable que el complejo de UTE en Colonia Wilson, está en serios problemas sobre el impacto medioambiental que provoca, tanto por los recursos que utiliza como por los desechos de las plantas. Ahora la credibilidad de UTE está en juego. Es tiempo que el gobierno departamental – Intendencia, Alcaldías y ediles – se pongan las pilas para defender un uso adecuado de los recursos, combatir la contaminación y la depredación.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51