La organización “Un solo Uruguay” de San José viene preparando una serie de medidas en reclamo de ajustes en el funcionamiento del Estado en todos sus niveles que permitan aflojar la presión tributaria y bajar el nivel de gastos superfluos, en beneficio de toda la sociedad, tanto urbana como rural. A pesar de insistir en reivindicar que el movimiento reúne a personas e instituciones de diferentes ámbitos y que no está exclusivamente destinado al sector agropecuario, desde los ambientes gubernamentales están encaprichados en encasillarlo como “reclamos del campo”. Más que una incorrecta interpretación de las autoridades, tanto nacionales como departamentales, parece ser una estrategia para mantener encapsulados esos reclamos. Los ciertos es que desde los primeros momentos en que surgió esta movilización , se han ido cosechando adhesiones desde diferentes ambientes, que ya cruzan un amplio espectro de la sociedad, obviamente del ambiente agropecuario, pero también , industrial, comercial, de servicios y sociales.
En San José se anunció el comienzo de un ciclo de “Cabildos Abiertos” para que todos los ciudadanos puedan concurrir para ser informados de las gestiones realizadas y recoger inquietudes de los vecinos, que permitan fortalecerlas demandas. El objetivo es realizar varios de estos “Cabildos” en diferentes zonas, permitiendo una más accesible presencia de los vecinos, así como poder desarrollar con mayor facilidad las instancias de intercambio con los asistentes.
El primer “Cabildo Abierto” será en la ciudad de San José; está previsto para el próximo martes 6 de marzo a las 19 horas en el Instituto Cultural Español, ubicado a una cuadra del centro maragato. Allí estarán presentes integrantes de diferentes sectores de todo el departamento y una importante concurrencia de vecinos. Para el jueves 8 de marzo, el Cabildo Abierto se realizará en la zona de Colonia Italia. A las 19:30 en la sede de la Comisión de Fomento de esa zona ubicada sobre ruta 45 se desarrollará esta reunión que también contará con movilizados de todo el departamento. La planificación futura de nuevos cabildos en otros puntos del departamento, contempla zonas como Ecilda, Ciudad del Plata, Colonia Wilson, Kiyú entre otras. Las fechas y lugares se irán confirmando en los próximos días. También en los cabildos se recogerán inquietudes que podrían desembocar en nuevas medidas de protesta y reclamo. Entre los reclamos generales de “Un solo Uruguay” se plantea la rebaja de las tarifas públicas y tributos en general, además de acotar el gasto en el funcionamiento del Estado tanto en planos nacionales como departamentales.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51