El lunes pasado se reunió el Directorio del Partido Nacional en Montevideo. Allí José Luis Falero es Secretario. Según pudo saber sj.uy el Intendente Falero fue consultado sobre la situación de Nelson Petre y Alexis Bonahon, pertenecientes a su sector departamental sobre los cuales pesa un pedido de procesamiento. Estos dirigentes faleristas vienen siendo investigados en la justicia penal desde el 2014 por sus manejos económicos, administrativos y financieros en la Junta Departamental.
Ahora, cuatro años después recayó sobre ellos un pedido fiscal de procesamiento por las gruesas irregularidades constatadas no solo por una Comisión Investigadora de la Junta, sino también por el Tribunal de Cuentas y por la Jutep. En el período investigado Petre se desempeñó como Presidente y Bonahon ocupaba el cargo de Secretario General, propuesto por Falero y avalado por la Junta. Petre, perteneciente al sector que es liderado por el actual diputado Ruben Bacigalupe ( lista 50) completó el período de gobierno y se apartó de la actividad política. Bonahon, acorralado por las críticas, renunció a su cargo minutos antes de que fuera destituido por el plenario de ediles. Causó conmoción, cuando horas después de su renuncia, el Intendente Falero cobijó a Bonahon en la estructura municipal, designándolo como “Asesor en Ordenamiento Territorial”.
Este lunes, en el seno del “Honorable Directorio” Falero fue consultado por dirigentes del Partido Nacional y según pudo saber sj.uy, el intendente relativizó la gravedad de la situación y minimizó los motivos del pedido de procesamiento. Sin embargo la preocupación en el directorio se mantiene. Hay alta sensibilidad con todos los temas relativos a corrupción. El diputado Omar Lafluf, ex intendente de Río Negro, es integrante del Directorio nacionalista y se expresó a favor de que sean enviados a Tribunal de Ética una vez que se concrete el procesamiento, según indicó a La Diaria” (https://ladiaria.com.uy/articulo/2018/7/lafluf-pide-comision-de-etica-para-ex-secretario-general-de-la-junta-de-san-jose/)
El caso que más inquietud provoca es el de Alexis Bonahon ya que actualmente ocupa un cargo de confianza en la administración de Falero y es reconocido como uno de los principales asesores del intendente tanto en temas institucionales como políticos. Recientemente, poco antes de conocerse el pedido fiscal de procesamiento, Falero dijo públicamente que Bonahon es “un buen funcionario”. Bonahon, desde hace años, no goza de una buena imagen en la opinión pública departamental. En reiteradas oportunidades ha estado implicado en asuntos turbios o escándalos que han llegado hasta la Junta Departamental en anteriores períodos. Esta vez, el escándalo que protagonizó llegó a la Justicia.
En San José, dirigentes del Partido Nacional, tanto faleristas como de Alianza Nacional, admiten en reserva que les causa “vergüenza” la postura de Falero con respecto a Bonahon. También admiten no entender por qué Falero lo defiende tanto. En realidad nadie lo entiende. A fines de mayo se conoció un lapidario informe de la Junta de Transparencia y Ética Pública, que fue solicitado por la Fiscal Reneé Primicieri y que ya fue incorporado al expediente judicial junto con el pedido de procesamiento sin prisión. Entre varios dirigentes blancos de San José se viene trabajando para que el caso de Bonahon y Petre sea presentado ante la Comisión de Ética Departamental. Tanto el Intendente Falero como el diputado Bacigalupe ( Petre y Bonahon pertenecen a su sector) han declarado públicamente que se debe esperar el pronunciamiento de la Justicia. Sin embargo varios dirigentes entienden que con el Informe de la Jutep, que marcó las graves irregularidades en el desempeño ético, tendría que darse paso a un proceso para sancionar a los dos implicados.
Muy probablemente, la resolución de la Justicia, que estará a cargo de la jueza Gladys Sena, se podría conocer en un mes. En el ambiente político local hay mucha tensión, pues se insiste en que de confirmarse el procesamiento de Bonahon, habrá un fuerte costo político sobre el Intendente Falero, que inclusive podría lesionar sus aspiraciones futuras en el plano nacional de cara al próximo período electoral.
Cabe destacar que el fallo judicial sería una triste «frutilla arriba de la torta», pero ya hay elementos que debieron escandalizar a la clase política. El Informe de la Jutep debió ser la catapulta para sacar a Bonahon de la estructura de la Intendencia; pero no. Para colmo de males, Falero decidió colocar a su asesor Bonahon en la confección del Plan de Ordenamiento Territorial. Desde siempre y en todas partes, este tipo de planificación es de alta sensibilidad, pues requiere el manejo de información privilegiada, también es habitual que oportunistas especuladores pretendan acceder a la información del Plan, anticipándose en procura de obtener mayores réditos. La Jutep planteó diversos cuestionamientos éticos al accionar de este funcionario. Falero debió «curarse en salud», sin embargo ha preferido arriesgarse… ahora ya es tarde. Las consecuencias políticas llegarán y recaerán sobre el Intendente. Habría que analizar qué significa para Falero eso de «buen funcionario», pues la Junta no lo creyó así, el Tribunal de Cuentas también observó el trabajo realizado, la Jutep lo evaluó negativamente, y ahora ya hay un pedido de procesamiento en la Justicia.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51