Cuando una persona tiene que salir públicamente aclarar algún tema, es porque algo está pasando. La aclaración se realiza por considerarse necesario, marcar una opinión. Ante la abrumadora realidad en el despilfarro de la Intendencia, nuevamente el Intendente Falero debió salir a defender su gestión. Las críticas por el descontrol de gastos, ineficiencia en la gestión y los acomodos, han logrado la denuncia unánime de todo el ambiente político, inclusive del propio Partido Nacional. La población tampoco es tonta y se da cuenta del continuo maquillaje que hace la administración Falero, así como de los discursetes para justificar lo injustificable. Falero aprovechó la concentraciónde público en el evento de “Chocolate Normando” realizado en la localidad de Mal Abrigo, para despacharse con su arenga increíble de “seriedad y responsabilidad” en su gestión. Lo de “increíble”, se debe tomar con una doble concepción, tanto por lo “insólita”, como por la inexistencia de credibilidad en sus palabras. El intendente insiste en que su administración ha invertido el 40% del Presupuesto y alega una gran diferencia con otros departamentos. Por ejemplo dijo que la Intendencia que le sigue más cerca es Durazno que apenas llega al 26%, mientras que otras solo llega al 12%. ¿Cómo Falero sostiene ese discurso? Si la inversión fuese de ese nivel, todo el departamento podría apreciar con claridad el impacto de tal carga de millones de pesos en obras y mantenimiento. La cruda realidad muestra justamente lo contrario; calles llenas de pozos; desprolijas tareas de emparche, y una desidia generalizada en el mantenimiento mínimo de la infraestructura departamental. Ocurre que entre las “inversiones” Falero incluye gastos innecesarios, superpuestos o ficticios, o incluso contratación de empresas tercerizando labores de muy dudosa justificación. Lo mismo que hizo con su análisis sobre el alumbrado público, donde para justificar que no quiere bajar el costo de la Tasa de Alumbrado, metió gastos – o inversiones, como quieran verlo – que nada tienen que ver con la tarea que procura instalar luz en los barrios. Falero miente descaradamente al presentar los datos.
Lamentablemente, el Intendente está convencido que repitiendo mil veces una mentira puede convencer a la gente que el pozo frente a su casa no existe, que su cuadra está bien iluminada y que la cuneta no está tapada. . Pero Falero pretende negar una realidad que es evidente para la población. La desidia y el abandono no se pueden tapar con discursos. Casualmente, en estos días hay un ejemplo de ese descontrol, desidia y apatía. Ubiquémonos geográficamente: la plaza 33 en el centro de la capital departamental, es el punto que diariamente tiene mayor tránsito de funcionarios municipales y jerarcas de la intendencia. Sin dudas es el lugar del mundo más transitado por funcionarios que cruzan de una oficina municipal a otra. El propio Falero, desde su despacho tiene una hermosa panorámica de la Plaza 33.
En el primer fin de semana completo de abril, se desarrolló el exitoso evento “San José Fotos” con la organización de la Intendencia. Llegaron profesionales de la fotografía y visitantes hasta del extranjero. Bastidores de hierro fueron el soporte para colocar gigantografías de fotos, paneles de madera fueron colocados para muestras fotográficas en papel. El evento terminó el domingo 8 de abril. Evidentemente la Intendencia decidió dejar esas estructuras para que la población siguiera disfrutando por unos días más esa inversión en estructuras. . Hasta ahí todo bárbaro. Ocurre que tres días después de terminado el evento, el clima o el vandalismo, comenzó a romper las fotografías expuestas. Parece que nadie de la Intendencia se dio cuenta. Tres días después uno de los grandes paneles que portaba una gigantografía de al menos dos metros de extensión se veía así:
También se veían tirados en los canteros de césped de la plaza, unos grandes trozos de nylon que se había usado el sábado anterior – cuatro días antes – para cubrir las fotos de papel. Pero pasaron dos días más – ya cinco de finalizado el evento- y el deterioro comenzó a afectar otros paneles . Esta fotografía fue tomada cinco días después del evento.
Los días siguieron pasando, y llegamos a completar una semana de terminado el evento. El deterioro avanza, ya sobre otras estructuras que mostraban mayor solidez durante el evento. . Esta foto fue tomada este lunes, ocho días después de finalizado el evento.
Evidentemente a nadie de la Intendencia le ha preocupado la deplorable imagen de desprolijidad y abandono que tienen esos derruidos paneles, nada más y nada menos que en pleno centro de la capital departamental. . Falero pretende destacar la “seriedad y responsabilidad” de su gestión, cuando en realidad hasta el día de hoy tiene una “exposición a cielo abierto” de la absoluta desprolijidad y abandono de su gestión. “San José Foto” fue financiado por la Intendencia, el dinero que permitió montar ese evento es de todo el pueblo, pero ahora se deteriora sin remedio ante la vista de todos. Una falta de respeto hasta para los propios profesionales que aportaron sus trabajos. Y todavía Falero habla de seriedad. A ninguno de todos los funcionarios que tiene a su alrededor le ha dado la cabeza para decir “ya terminó el evento vamos a sacar este hermoso material para guardarlo o exponerlo en un lugar cobijado”. Tampoco, a ningún funcionario le ha dado vergüenza ver los pedazos de fotografías rodando por la plaza, agacharse y levantarlo por lo menos para contribuir con la higiene pública.
Es muy triste pensar que si esto ocurre en pleno centro de la capital departamental, más vale ni asomarse a los barrios de otros localidades que están esperando que la intendencia les limpie las cunetas. Pero más triste es escuchar a Falero en Mal Abrigo diciendo que todo está notable. Ojala que los vecinos se encarguen de limpiar el dulce de leche y el chocolate del evento, porque si esperan por la Intendencia, seguramente terminen devorados por las moscas y hormigas.
PD: Le recomiendo que se apure a ver la exposición en plaza 33 sobre la “seriedad y responsabilidad” de la gestión Falero, porque seguramente al publicar esta nota aparecerá una bandada de funcionarios a retirar lo que va quedando de los bastidores y paneles….
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51