El diputado Ruben Bacigalupe se ve enfrentado a otra irregularidad. Esta vez no se trata de su vinculación a los problemas con el presupuesto de la Junta, que ya está en la Justicia Penal; tampoco es por su tan desastrosa como eterna presidencia del Jockey Club en particular y el turf de San José en general, se trata de un ambiente privado: la empresa fúnebre propiedad de su familia. Desde siempre han circulado innumerables versiones sobre el desprolijo funcionamiento de esta empresa, principalmente cuando lo tenía como principal responsable de los servicios fúnebres. Pero siempre logró esquivar la exposición pública, aunque en varios casos esa actividad rozaba aspectos vinculados a la tributación. Su permanente actividad política en el departamento, le ha servido como escudo de protección.
En las últimas horas el periódico Visión Ciudadana publicó una nota que tiene como eje central el incumplimiento de esta empresa con tributos municipales. Ya era hora que algún medio local, dejará de cubrir la agenda oficial y se adentrara en temáticas que pueden molestar a alguien, como en este caso. El periodista Bruno Danzov de Visión Ciudadana, tuvo acceso a la respuesta de un Pedido de Informes efectuado por el edil frenteamplista Pablo García. De acuerdo a la publicación el voluminoso material da cuenta de una deuda de 1.700.000 pesos (60.000 dólares aproximadamente) La deuda se genera por el tributo que la empresa fúnebre debe pagar a la intendencia por el uso del cementerio de San José. En 2016 la empresa suscribió un convenio para regularizar esta añeja deuda, pero finalmente no cumplió, lo que debió ameritar la suspensión en el uso de los servicios de la necrópolis. Sin embargo, sin cumplir en el pago, la empresa siguió trabajando y engrosando la deuda, que en la actualidad va rumbo a los dos millones de pesos. Según Visión Ciudadana “el 20 de mayo de 2016, la Empresa reconoció adeudos por concepto del tributo por Servicios de Cementerios que al 31 de marzo del año pasado superaban el millón y medio de pesos, concretamente $ 1.597.856”. En el documento de regularización de la millonaria deuda, también se estipulaba que la empresa que “deberá pagar puntualmente los servicios fúnebres generados a partir de la fecha”. Allí se advertía que de no cumplir con las cuotas del convenio no se autorizaría la continuidad en el uso de los servicios de cementerio.
Aquel documento también señalaba que «el atraso en más de dos cuotas de este convenio, traerá aparejado la caducidad automática del convenio, dando lugar a que el Gobierno Departamental de San José, reclame la totalidad de lo adeudado con las sanciones por mora y recargos actualizados, y a que se promuevan las acciones judiciales que correspondan”. La falta de pago de las cuotas de la deuda, también provocaría la interrupción de los servicios de la necrópolis. “En caso de producirse la caducidad, el Gobierno Departamental no autorizará bajo ningún concepto la continuidad en la prestación del servicio fúnebre, por parte de la empresa contribuyente (…) hasta tanto se regularice la situación de las cuotas o servicios adeudados», reproduce Visión Ciudadana. Según se indica en la nota solo se pagó una cuota de 23.000 pesos, tras una entrega de 50.000 iniciales. Para finales del mes de julio de 2016 ya se tendría que haber interrumpido el servicio de cementerio para la empresa fúnebre.
Al terminar el año 2016 la deuda ya alcanzaba 1.700.000 de acuerdo a una actualización solicitada por la Asesoría Letrada de la Intendencia. Pero en esta publicación se advertía que no se contaba con información respecto a una eventual regularización de la deuda por parte de la empresa, en estos últimos meses de 2017. No obstante aunque ello hubiese ocurrido, la Intendencia estuvo omisa al momento de aplicar las sanciones durante los meses finales del 2016. Pero si podía persistir alguna duda, ayer en radio 41 el diputado Bacigalupe admitió la deuda, el incumplimiento del convenio y anunció que procedería a firmar un nuevo documento para regularizar a situación. Ya hace más de un año que la Intendencia tendría que haber interrumpido el acceso de esta empresa fúnebre al cementerio de San José. Se desconoce, si además de no pagar las cuotas, también se acumuló más deuda por los servicios prestados desde mayo 2016 al presente. De acuerdo a información recabada por sj.uy por cada servicio fúnebre la empresa cobra a los usuarios algo más de 3.000 por concepto de la tasa de cementerio la que debe ser volcada de inmediato a las arcas municipales. El volumen de la deuda y el monto de cada cuota, permite estimar que el convenio permitía regularizar la situación mediante más de 60 cuotas, lo que otorgaba una financiación hasta el año 2021. Ese convenio cayó por incumplimiento. En un simple cálculo, se puede inferir que la empresa dejó de aportar a la Intendencia el equivalente a la tasa de cementerio por unos 500 sepelios.
La noticia de esta irregularidad, corrió como reguero de pólvora y exacerbó los ánimos hacia la interna nacionalista local, que ya viene tensa entre los dos principales sectores blancos. El material completo está en poder del Frente Amplio. El edil García confirmó a sj.uy que ha realizado varios pedidos de informes y se espera las respuestas correspondientes para avanzar en un análisis general de la situación. Hay actores de diferentes partidos políticos, que ya están evaluando plantear la formación de una Comisión Investigadora en la Junta Departamental, para clarificar la falta de inmediata reacción por parte de la administración falerista ante el incumplimiento de la empresa fúnebre del diputado. Un tema que sin dudas traerá coletazos en el ambiente político en general y en el Partido Nacional en particular. Las derivaciones podrían llegar hasta ámbitos nacionales, donde ya hay fuerte tensión entre los sectores liderados por Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga. Bacigalupe es diputado por el falerismo que responde a Lacalle Pou.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51