SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
DestacadasNoticias

Próximo jueves habrá dos informes: Investigadora por fúnebres ya tiene la mayoría para enviar a Falero – Bacigalupe a la Justicia y Jutep

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 30 abril, 2019
Lecturas: 441
Por Pablo Fernández Acheriteguy – Especial para Visión Ciudadana

La Comisión Investigadora creada en la Junta Departamental para trabajar sobre los privilegios que la Intendencia brindó a la empresa fúnebre del diputado Ruben Bacigalupe está llegando a sus etapas finales. Esta semana, el jueves, se desarrollará una nueva reunión de esa comisión y probablemente sea la última para dar paso al plenario. Este jueves se pondrán sobre la mesa los informes que han surgido en la Comisión Investigadora que viene trabajando desde finales de 2017.

La Comisión Investigadora está integrada por Juan Martín Alvarez y Manuel Larrea del falerismo, Susana Gasperi de Alianza Nacional y los frenteamplistas Ana Gabriela Fernández y Pablo García. El proceso de trabajo de este grupo de ediles fue lento por los innumerables obstáculos que surgieron. Principalmente cada vez que se solicitó información a la Intendencia, las respuestas llegaban muy demoradas e incompletas. También cuando concurrieron jerarcas de la Intendencia, se notó que había desconocimiento de algunos detalles requeridos por los ediles. Fue notorio que desde la Intendencia no existía la buena voluntad de aportar las respuestas en tiempo y forma. En varias oportunidades, durante estos 18 meses de trabajo, huno momentos de zozobra y parecía que todo el proceso esclarecedor iba a naufragar; principalmente por declaraciones públicas de actores políticos que insistían con que no aparecían elementos claros. Sin embargo, se fueron reuniendo elementos que hoy llevan al final del trabajo con el pasaje de las actuaciones a la Justicia Penal y a la Junta de Transparencia y Ética Púbica (Jutep).

En algún momento se manejó la posibilidad de que surgieran tres informes; dos de ellos críticos a la gestión de la administración de José Luis Falero y un tercer informe, del propio falerismo, alegando que no había mérito. Sin embargo a la luz de los diversos elementos, tanto el Frente Amplio como Alianza Nacional se preparan para presentar un informe en conjunto donde se recomiendo que el caso sea denunciado ante la justicia. El dato fue confirmado tanto desde el Frente Amplio como desde Alianza Nacional.

Las coincidencias en las conclusiones de frenteamplistas y aliancistas, desembocaría en la aprobación de su informe y pondrían al falerismo de cara a una denuncia penal que dejaría a la Intendencia en el centro de una seria tormenta. El Frente Amplio tiene 11 votos y Alianza Nacional tiene cinco votos lo que representa la mayoría del plenario. El falerismo quedaría solo tratando de evitar el pasaje a la Justicia y Jutep. Además no se descarta que algunos sectores del falerismo, acompañen la propuesta de pasar todas las actuaciones a la Justicia.

Si se cumpliera lo anunciado, tanto en declaraciones públicas como en reserva por diferentes actores, en innegable que el caso será enviado a la justicia y Jutep. Un ejemplo claro de ello es que el propio diputado Bacigalupe, principal protagonista de este escándalo, declaró públicamente que sus ediles apoyarían el pasaje a la justicia. En breve se sabrá si el diputado cumple con lo declarado a varios medios.

Sería esperable que el falerismo también acompañara el pasaje a estos ambientes, pues algunos dirigentes se han mostrado tranquilos en que nada malo ocurrió en el relacionamiento entre la empresa de Bacigalupe y la administración Falero, con esa misma tranquilidad deberían esperar que la justicia y la Jutep lo confirmen. Si tan tranquilos están, tan tranquilos seguirán.

Un visita oportuna

El jueves será una jornada convulsionada para el falerismo. El jueves de mañana Luis Lacalle Pou estará en la ciudad de San José para brindar notas en diferentes medios de comunicación. En la tarde, desde las 17 horas, el Intendente Falero estará acompañando a su precandidato por una recorrida que los llevará a Ecilda Paullier, Libertad y Ciudad del Plata. La última actividad de Lacalle Pou comenzará a las 20 horas en Delta El Tigre, habitualmente la Comisión Investigadora se reúne a esa misma hora, por lo que no se descarta que se fije para las 18:30, a la misma hora que la agenda de Lacalle Pou marca su presencia en el Club Campana de Libertad. Ojalá que esta actividad proselitista no provoque la ausencia de los ediles faleristas, Alvarez y Larrea.

Es probable que durante esa recorrida Lacalle Pou pueda hablar con Falero sobre esta delicada situación. Sería maravilloso conocer el detalle de esa charla, conocer las preguntas de Lacalle Pou y las respuestas de Falero, pero difícilmente trasciendan. Ya se sabe que en el falerismo hay fuerte preocupación en algunos casos y hondo malestar en otros.

Falerismo se debilita

El falerismo ha entrado en un proceso de debilitamiento que se acentúa a medida que se acercan las instancias electorales. Ese debilitamiento se produce por varios factores, algunos de ellos provienen de la propia interna del “Sumate”. Por un lado la autoridad de Falero se va menguando, ya que está en el último año de su administración y ya se sabe que procurará que su sucesor sea, anda más y anda menos, que la actual número dos del gobierno departamental, Ana Bentaberri. A medida que se vaya extinguiendo el período Falero, más poder cobrará Bentaberri aun antes de que lleguen las elecciones departamentales del 2020. Por si fuera poco, sigue la incertidumbre sobre la reaparición del ex intendente Juan Chiruchi en el escenario político. Si bien han surgido versiones de que Chiruchi podría candidatearse por el herrerismo a la diputación, lo más seguro es que si se presente para competir por la intendencia… lo de la diputación no está tan claro y menos aún por el herrerismo. Pero si fuera así, el falerismo sufriría un verdadero terremoto interno ya en el viaje a octubre de este año. Si zafa de ese sacudón, el falerismo seguirá con un nudo en la garganta hacia mayo del 2020. La administración Falero sufre de un fuerte debilitamiento en lo que refiere a su gestión municipal, también en el terreno político, su grupo el “Sumate” se presenta como una gigantesca gelatina y por si todo eso fuera poco, ahora la Justicia recibirá una denuncia directa contra su administración y los privilegios que le otorgó a la empresa de su principal socio el diputado Baciglaupe, nada más y nada menos. Increíblemente, la estrategia falerista de entorpecer y dilatar el trabajo de la Comisión Investigadora, se volvió un boomerang que ahora le explotará en plena campaña electoral. En la Comisión Investigadora el falerismo quedará en minoría y cuando los informes lleguen al plenario ocurrirá lo mismo, pues la sumatoria de Frente Amplio y Alianza, obtiene la mayoría.

http://sj.uy/wp-content/uploads/2018/08/WhatsApp-Video-2018-08-08-at-11.47.31.mp4
Próximo jueves habrá dos informes: Investigadora por fúnebres ya tiene la mayoría para enviar a Falero – Bacigalupe a la Justicia y Jutep was last modified: abril 30th, 2019 by Pablo Fernández Acheriteguy
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
Capital de matarifes: Ciudad de Rodríguez muestra un fuerte mercado cárnico ilegal de abigeatos y faena clandestina
siguiente artículo
Otra chicana infantil: Pretendían sesión secreta por irregularidades entre administración Falero y empresa de Bacigalupe

Te puede Interesar

Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia...

13 junio, 2019

Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas...

13 junio, 2019

“Repetida mil veces se transforma en verdad”:...

10 junio, 2019

¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino...

8 junio, 2019

Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada...

4 junio, 2019

Intendencia San José, un buen “palenque donde...

2 junio, 2019

Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización...

30 mayo, 2019

¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá...

28 mayo, 2019

Diputado De León abandona la actividad política...

25 mayo, 2019

La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente...

23 mayo, 2019

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

No tienes que quemar libros para destruir una cultura. Simplemente consigue que la gente los queme.-Ray Bradbury

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba