SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Política

Preocupación entre actores políticos por impacto de eventual procesamiento de Bonahon

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 31 marzo, 2017
Lecturas: 432

En el ambiente político departamental, se espera con acentuada expectativa, aunque públicamente la disimulan, lo que pueda ocurrir en los próximos días con la investigación penal sobre los gastos de la Junta durante la legislatura 2014-2015. Fuentes legales vinculadas al caso, indicaron que se espera que la fiscal Gabriela Yanieri, haga su presentación sobre el caso al juez Duvi Teixidor. Hasta ayer no había novedades en el Juzgado Penal. La fiscalía, en cada caso, tiene la posibilidad de solicitar medidas al Juez o directamente el archivo de las causas. En este caso también; sin embargo en diferentes consultas a actores conocedores del caso, descartan la posibilidad de que las actuaciones se archiven. Esto abre un abanico de posibilidades. La fiscalía puede solicitar el procesamiento de implicados, la otra opción es que solicite “medidas ampliatorias” o puede adoptar ambas posturas. “Se trata de un caso muy complejo” dijo uno de los abogados que participa de la investigación judicial. Varias voces admiten que existen fuertes posibilidades de que la investigación ingrese en una nueva etapa, profundizando las indagatorias, pero no se descarta que al mismo tiempo ya se hayan detectado elementos para solicitar procesamientos.

A medida que ha transcurrido el tiempo, la clase política ha ido cobrando real conciencia de la gravedad de la situación que implica a primerísimos actores políticos. Hasta el momento hay dos personas en calidad de indagados: Nelson Petre que fue Presidente de la Junta durante el año en que se registraron importantes sobregiros en rubros tales como donaciones y alimentación, pero también serias irregularidades en el manejo económico- financiero del legisaltivo. El otro indagado es Alexis Bonahon que ocupó el cargo de confianza, colocado por el Intendente Falero, como Secretario General de la Junta en ese año. Más allá que institucionalmente el “ordenador de gastos” es el presidente de la Junta, la responsabilidad de Bonahon en una importante lista de irregularidades durante ese período es fácilmente visible. Tras la explosión del escándalo por el uso de los dineros de la Junta, Bonahon, acorralado y sin respaldo de la propia bancada nacionalista, debió presentar renuncia, antes de ser destituido. El propio Falero hizo gestiones reservadas en la interna blanca para poder mantener a Bonahon en la Junta, pero era insostenible. Al renunciar a la Junta, en octubre del 2014, Bonahon fue contratado por la intendencia como “asesor en Ordenamiento Territorial”, lugar que hasta el día de hoy ocupa, a pesar de enorme malestar de la propia dirigencia nacionalista. Hasta ahora muchos se preguntan “por qué Falero ha defendido tanto a Bonahon”. Nadie tiene la respuesta. Cabe recordar que cuando en la Junta se evaluaba presentar el caso en la Justicia, Bonahon convocó a una conferencia de prensa, donde abiertamente pretendió desvirtuar la investigación de los ediles y las acusaciones sobre su accionar. Directamente en esa oportunidad Bonahon pretendió frenar el avance del caso. Mintió descaradamente, insistiendo con vehemencia que “todo está bien” en la Junta. Después se fue conociendo que en realidad todo era un gran desorden contable, con muchas situaciones sospechosas y enormes desprolijidades, así como muchos gastos injustificados y donaciones dudosas. La presunción de delitos, era contundente y se presentó la denuncia para que la Justicia investigara.

El caso, que ha tenido un lento pero constante avance, está ingresando en horas cruciales. Ahora, ya habría nombres de particulares y funcionarios que estarían también en el foco de la justicia por su vinculación a las irregularidades. Lo cierto es que muchas cosas han cambiado en estos meses, la más notoria que confirmó sj.uy es la preocupación de varios actores de gobierno en cuanto al impacto institucional y las derivaciones políticas que este caso podría tener. Puntualmente, preocupa la situación que debería afrontar el Intendente Falero si su protegido – Bonahon – fuera objeto de un procesamiento. Pero eso es harina de otro costal, y ya habrá tiempo de analizarlo e informar.

Preocupación entre actores políticos por impacto de eventual procesamiento de Bonahon was last modified: abril 19th, 2017 by Pablo Fernández Acheriteguy
Alexis BonahonfaleroirregularidadesJunta DepartamentalNelson Petre
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
Hospital Viejo: y más ventanas rotas por culpa tuya
siguiente artículo
No querés sopa?: Ampliaron proyecto de criticadas garitas plásticas

Te puede Interesar

Conozca el informe completo de Alianza Nacional...

29 septiembre, 2017

Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto...

21 julio, 2017

Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará...

21 julio, 2017

Bidegain recorre el departamento y ya se...

13 julio, 2017

Nepotismo: intendencia de San José transformada en...

12 julio, 2017

Ordenar para ahorrar: Junta logró reducir gastos...

11 julio, 2017

Mucho más que una cuestión de género:...

10 julio, 2017

“El lujo de la miseria”: Edificios abandonados...

9 julio, 2017

Nueva presidencia de la Junta asumirá entre...

6 julio, 2017

Edulcorado desplazamiento de Acosta en obras busca...

5 julio, 2017

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

Un libro es un sueño que tienes en tu mano.-Neil Gaiman

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba