SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
DestacadasNoticias

Podrían surgir variadas repercusiones por irregular deuda de la empresa de diputado Bacigalupe

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 5 octubre, 2017
Lecturas: 373

El desgarbado Caronte, era el balsero que cruzaba al mundo de los muertos a aquellas personas que tenían monedas para pagar el traslado. Quien no tenía monedas, estaba condenado a vagar como un espectro por 100 años, sin acceder a su juicio divino. La mitología griega, cuenta esa creencia; por eso cuando alguien moría se colocaba en su boca una moneda, que más tarde serviría para pagar al Caronte; también se relaciona con esta creencia la costumbre de colocar monedas sobre los ojos de los difuntos. Este recaudador funerario, tiraba las monedas al río Aqueronte, para que la luz de antorchas reflejara en ellas e iluminaran aquel oscuro cauce subterráneo.


Las empresas fúnebres, dignas descendientes del Caronte, brindan el servicio a los mortales para llegar al lugar de descanso final. Cobran por su servicio, pero además cobran una cuota extra por el uso de los cementerios. En la actualidad esa es “la tasa de cementerio”. Ese dinero, no pertenece a la empresa, sino que es de las Intendencias. Así como el Caronte arrojaba las monedas al río para mantenerlo iluminado, las empresas fúnebres deben arrojar ese dinero a las arcas municipales para solventar su funcionamiento.
Respecto a la Tasa de Cementerio, cada empresa fúnebre es un mero “agente de retención”. Cobra el dinero que pertenece a la Intendencia; la empresa fúnebre es un momentáneo “intermediario” entre la familia que paga el uso del cementerio y la Intendencia, propietaria de la necrópolis. Actualmente esa moneda que recaudaba el Caronte, puede cotizarse entre los 3.000 y 6.000 pesos, dependiendo del tipo de servicio (reducción o inhumación, sea en tierra, en panteón, en nicho privado o en nicho municipal)

Cada mes, la dirección de Hacienda de la Intendencia, se comunica con las empresas fúnebres para reclamarle que le entregue el dinero de esa “Tasa de Cementerio”. Las empresas deben volcar de inmediato ese dinero y no deberían usarlo para otros fines. En estos últimos días, al conocerse la irregular situación de la empresa fúnebre del diputado nacionalista Ruben Bacigalupe, se supo que esta funeraria ya el año pasado había acumulado una deuda de 1.500.000 de pesos. Ese dinero fue entregado por los dolientes, para que la empresa lo entregara a la Intendencia. La empresa de Bacigalupe no lo hizo. Se trata del aporte equivalente de entre 250 y 500 sepelios. Se la gastó en otra cosa y no era su dinero. En mayo del año pasado firmó un convenio para poder resarcir en módicas cuotas a la Intendencia aquel dinero ajeno que se gastó sin permiso. Para algunos abogados ese accionar es “apropiación indebida”. La situación se agrava porque la empresa tampoco cumplió aquel convenio y siguió funcionando sin problemas. A excepción de la empresa de Bacigalupe , todas las demás están cumpliendo sus obligaciones, algunos pagando directamente la Tasa de Cementerio y otras abonando convenios puntualmente. Otro aspecto que algunos cuestionan es que no debería permitirse la firma de convenios, pues no se trata de una deuda generada por tributos, patente o contribución, por ejemplo. Se trata de dinero en efectivo que los vecinos entregaron a la funeraria para que se lo entregara a la Intendencia. También hay quienes señalan que podría existir un problema impositivo, con este manejo de los dineros de la “Tasa de Cementerios”. Al día de hoy, la deuda supera ampliamente los 2.000.000. Ahora se prepara un nuevo convenio con una entrega inicial de hasta 15% y el pago consecutivo de 30 cuotas.

 

Hay muchas preguntas que sobrevuelan en este tema.
¿Por qué la Intendencia demoró un año en intimar legalmente la regularización o suspender el servicio de cementerio para esta empresa?
¿Por qué si el FA tiene desde hace tiempo esta información, se demora tanto en decidir si propondrá una Investigación en la Junta?
¿El FA ya tenía esta información cuando apoyó el préstamo de 64 millones?
¿ Cuántas sorpresas más esconde este caso?
¿Qué medidas tomó el director de higiene – área encargada de los servicios en cementerios –que es de Alianza Nacional, ante el incumplimiento de la empresa de Bacigalupe?
¿Alianza Nacional apoyará la creación de una Investigadora si el FA lo propone?
¿ Es lógico que la intendencia solicite un préstamo cuando en un solo deudor tiene el 3% del dinero que pedirá al Brou?
¿ Cuánto dinero podría reunir la Intendencia si emplaza a todos sus deudores?
¿Es normal que se firme un convenio con una entrega inicial de 3% de la deuda y se acuerden 60 cuotas?
¿Es justo que otras empresas sean mensualmente emplazadas a pagar, mientras que la firma del diputado incumplía sin sanción alguna?
¿Cuántas veces la empresa de diputado, ex director de la Intendencia y ex edil acumuló deudas por este concepto en los últimos 20 años?
¿Qué responsabilidad le cabe al Intendente por ser permisivo con la deuda actual de su diputado?
¿Qué repercusión tendrá este caso hacia la interna del Sumate, ya que se expone a la administración Falero a un serio cuestionamiento ético?
¿Qué repercusión tendrá en San José este caso en el relacionamiento de la Intendencia con el Frente Amplio y con Alianza Nacional?
¿Esta irregularidad agudizará las diferencias que tienen Alianza y Todos a nivel nacional?
¿Qué postura tomará Lacalle Pou con su diputado y su intendente, ante esta delicada situación?
¿Falero, Bentaberry, Bacigalupe y Vassallo coincidieron este miércoles en Montevideo para reunirse con Lacalle Pou?

Ya se verá cuantas de estas preguntas logran respuesta en las próximas horas.

Podrían surgir variadas repercusiones por irregular deuda de la empresa de diputado Bacigalupe was last modified: octubre 5th, 2017 by Pablo Fernández Acheriteguy
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
Intendencia endurece postura con empresa de Bacigalupe y hoy podría inhabilitarla por deuda que supera $ 2.000.000
siguiente artículo
“El cuco” de la ética y el dilema de “el cuquito”

Te puede Interesar

Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia...

13 junio, 2019

Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas...

13 junio, 2019

“Repetida mil veces se transforma en verdad”:...

10 junio, 2019

¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino...

8 junio, 2019

Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada...

4 junio, 2019

Intendencia San José, un buen “palenque donde...

2 junio, 2019

Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización...

30 mayo, 2019

¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá...

28 mayo, 2019

Diputado De León abandona la actividad política...

25 mayo, 2019

La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente...

23 mayo, 2019

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

Es una vida muy penosa tener que enfrentarse cada día con una hoja en blanco, rebuscar entre las nubes y traer algo aquí abajo.Truman Capote

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba