SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
GenteNoticias

Patrimonio y útil ineficiencia, falsa burocracia y mentiras interesadas?

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 18 marzo, 2017
Lecturas: 240

Observemos algunos casos que son dignos de analizar. Los nominados son: Reformas en la Catedral, los baños del Instituto Cultural Ignacio Espino, La centenaria casona de la Peatonal que fue demolida, el viejo Hotel Londres antes conocido como Palacio Zabala, el carrito de comida en avenida Manuel D. Rodriguez y Artigas. Solo por nombrar algunos. Cada uno de estos casos muestra diferentes problemas que evidencian el pésimo funcionamiento y peor control de la Intendencia, además de la inexistente autocrítica, la nefasta justificación de algunos importantes sueldos y el tristísimo manejo de excusas y mentiras que emplean para generar curros.

Por dónde empezar?… Uuuuuf!! La masonería local debería leer esto, ya que, supuestamente, es custodia de la rectitud ética. La grey católica, el cardenal Sturla y hasta el mismísimo Papa Francisco, también deberían leerlo, ya que, supuestamente, son custodios de la rectitud moral. Algo pasa en San José, pues la mentira se ha institucionalizado. Hasta el obispo se empeña en mentir, aunque no le sale bien. Hace un par de años ya, la Iglesia logró un convenio con el MTOP y la Intendencia, para iniciar las obras en la Catedral. Millones de pesos han sido volcados por el Estado (en lo nacional por el MTOP y en lo departamental por la Intendencia) para realizar obras. La “Santa María” fue encargada de los trabajos. No se trata de la mitología católica, que da nombra a la madre del hijo de Dios, y a la postre Madre del mismísimo Dios, sino de una empresa cosntructora dirigida por un tipo que tiene por apellido, nada más y nada menos, que “Zorrilla de San Martin”. Parece una elaboración del Opus Dei. Esta “santificada empresa” fue la encargada de arrancar los azulejos de la cúpula mayor con la intención de reparar filtraciones y volver a restaurar este edificio que desde 1979 es Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. Dijeron que en seis meses estaba la obra terminada. Casi un año después anunciaron que no podían volver a colocar los valiosos azulejos de Paso de Calais. Muy sueltos de cuerpo dijeron que se podría recurrir a réplicas chinas o brasileras. A nadie se le movió un pelo. Me estás jodiendo? Arrancaron los azulejos históricos y después dicen que no los puede volver a colocar? Debo imaginarme la calentura de la Comisión de Patrimonio… y lógicamente, la de todos nosotros. Menos mal que no tocaron el reloj de la catedral, pues sino ahora veríamos en la alta esfera un hermosísimo reloj “ cuarzo” mostrando sus titilantes números. Pero eso no es lo peor. Para sorpresa de unos pocos (tristemente pocos) un día se anuncia que se empezarán a vender los azulejos que durante un siglo estuvieron en la cúpula. Así como los arrancaron, de a cuatro azulejos por plancha, los envasaron en hermosas cajas de cartón – que viene hasta con un certificado de autenticidad firmado por el Obispo – todo impreso en buen material y a todo color. Esas cajas con cuatro azulejos prendidos aún en pedazos de la cúpula, se venden a $ 1.500 cada una. Perdón, están vendiendo el patrimonio de todos?. Días después el Obispo aclaró, ante la absoluta pasividad de todos los medios, que “no era una venta, sino una colaboración”. Por esa lamentable expresión todavía debe tener un buen rato para rezar 50.000 “Padres nuestro” y 18.300 “Ave María”… Una caja de azulejos por $ 1.500 y no es venta. Nos están tratando de niños y todavía nos violan con esas declaraciones. Será por eso que la Iglesia Católica tiene tantas denuncias de Pedofilia??? Debe ser , si. Al ser así, que “no es una venta, sin una colaboración, mañana voy a ir a “colaborar” con 230 pesos por un kilo de carne picada, y “colaboraré” con 40 pesos por una flauta de pan. Un eufemismo sacro para la Iglesia pero una reverenda tomada de pelo para el resto de los mortales. En vez de sotana tendrían que usar sábanas. Fantasmas. Aún peor es ver la obra en la cúpula. Ni azulejos, ni siquiera réplicas. Son baldosas que nada tienen que ver con el diseño original, ni siquiera el color. De aquel histórico celeste de los originales Paso de Calais, ahora se ven baldosines grises. Una vergüenza por donde se le mire. Una estafa a toda la población. Duele solo con recordar el relevamiento que hizo Barrios Pintos en el interminable listado de donaciones que hicieron los tempranos pobladores de la Villa de Saint Joseph para levantar y adornar ese magnífico templo. La Comisión de Patrimonio avaló esta expoliación patrimonial, esta degradación histórica-cultural. Pero sin embargo esa misma Comisión se exaltó cuando un grupo de personas gestionaron largamente, la construcción de baños y boletería junto a los galpones de AFE. Y no pasaron décadas, todo ocurrió prácticamente al mismo tiempo. Propongo que ante tanta vergüenza, guarden 20 de esas coquetas y marketineras cajas de cartón, con los respectivos zócalos arrancados de la cúpula. Serían solo 80 azulejos históricos, en 20 de esos zócalos, para colocar en algún sitio como recuerdo público y accesible de la hermosa cúpula que una vez tuvimos; un recuerdo del sacrificio de muchas familias en contribuir para embellecer el templo, que también ellos construyeron. Colocar, por lo menos 80 azulejos, en una franja que apenas ocuparía dos metros de largo por 40 cm de ancho y dejar allí el testimonio de la historia. Podría ser en la pared oeste al frente de la Catedral, podría ser en la propia plaza 33… dos metros por 40 cm, nada mas. Antes que “entreguen” todas las cajas en manos de aquellos que pueden “colaborar” con 1.500 pesos.

Pero sigamos con el otro ejemplo: El rabioso celo de la Comisión de Patrimonio, por frenar una obra que “tapa” el flanco de un galpón de AFE que durante años estuvo vandalizado y abandonado. El Instituto Cultural Ignacio Espino (ICIE) rescató de su larguísimo abandono a un galpón de carga que pertenece a AFE. Allí han trabajado con ahínco, no solo desde la limpieza y restauración de la edificación, sino también en la realización de innumerables actividades culturales. Actualmente son sin lugar a dudas la principal usina cultural del departamento y con mayor potencial de desarrollo. Entre todos sus proyectos gestionaron la colaboración estatal para construir un pequeño recinto que albergaría gabinetes de baños y una boletería. La Intendencia le ayudo a preparar el terreno para la construcción. Hasta iniciaron la tramitación correspondiente al Permiso Municipal de la obra. Eso se gestiona en la misma oficina que es dirigida por un arquitecto que es integrante de la Comisión de Patrimonio. Se dieron cuenta que la obra estaba casi terminada y ahí se inició la discusión. La nueva habitación estaba construida junto al viejo galpón de AFE, prácticamente “apoyada” en él. El galpón de AFE es bien patrimonial y para la Comisión de Patrimonio era intolerable la construcción de baños junto a él. Trancaron toda la obra y existe la posibilidad que sea demolida, para reconstruirse a un par de metros. Los adalides del patrimonio vieron esa obra en AFE y no el desastre en la cúpula de la catedral. Raro. Es evidente que le interesa más el viejo galpón que la histórica basílica. Es que los criterios de la Comisión de Patrimonio son muy raros, tan raros que se extinguieron; ya no existen. Otro ejemplo: el viejo hotel Londres, antes conocido como “Palacio Zabala” ubicado en pleno centro, en calle Artigas y Batlle. Los destrozaron con el aval de la Comisión de Patrimonio. Antes lucía en sus ventanas (hoy transformadas en enormes ventanales con cristales blindex) unas balconeras de mármol. Ahora esas piezas están colocadas en una suerte de terraza interna que armaron después de cambiar el nivel del piso original. Lo curioso que contraviniendo el más elemental sentido común, allí junto instalaron una escalera de aluminio. Un adefesio que nadie recomendaría en ese entorno y que menos debió aprobarse en un edificio de aquella calidad original. También, al bajar el nivel del piso original, se fueron las baldosas y en su lugar colocaron unas modernas cerámicas. En la entrada colocaron una franja celeste de estos baldosines modernos; ni siquiera es de buen gusto. Y ahí está con el cartel de “se alquila”, un ex hermosa casona, que ahora no tiene mucha utilidad por la ingeniosa formulación que le dieron al remozarla. Al momento de quedar terminada la remodelación, integrantes de la Comisión de Patrimonio “felicitaron” por el rescate de aquella emblemática construcción céntrica. Lo curioso que el vacío local, hasta hace poco, lucía en su interior un cartel que publicitaba al arquitecto de la obra. Increíble, era la misma persona que dirige arquitectura en la intendencia, es decir uno de los miembros de la Comisión de Patrimonio. Con razón le gustó tanto!!! Otro ejemplo: la centenaria casona de la peatonal Asamblea, demolida rápidamente. La Comisión de Patrimonio, se enteró “tarde”; se enteró cuando las redes sociales se quejaban de la inminente demolición. Es decir, se enteró a tiempo, pero no hizo nada. ¿Quién será el arquitecto de esa obra?. ¿En Arquitectura no recibieron la solicitud de permiso?… Al parecer, nadie se dio cuenta en Arquitectura, ni siquiera el miembro de la Comisión de Patrimonio que dirige esa oficina municipal.

Y para terminar, al menos por ahora, un ejemplo más, que en principio podría confundirles: un carrito de comidas en Manuel D. Rodríguez y Artigas. Un hombre alquiló ese terreno, en noviembre inició las obras así como la tramitación para su habilitación. Se empeñó en cumplir con todos los requisitos de higiene para ese carrito. Ya en diciembre y con los preparativos prácticamente terminados, empezó un vergonzante derrotero que aún hoy lo mantiene sin trabajar. La desprolijidad de la Intendencia en su máxima expresión. Primero fue que una parte del piso tocaba la vereda y el sector de retiro de cuatro metros; días después se dieron cuenta que esa zona ya tenía la exoneración de cumplir con ese retiro; más tarde dijeron que ese predio sin construcciones estaba en zona patrimonial. Tras este nuevo obstáculo fallido, le dijeron que allí era un predio público, no privado. Esta fue la última y más risueña objeción. Obvio que hay un particular propietario de ese predio, que paga la contribución. La explicación fue que “una parte de ese predio era privada y la otra pública”. Para descartar dudas el particular debió contratar un agrimensor y allí se cayó el último obstáculo interpuesto desde la Intendencia. NO solamente que el predio no tiene ningún sector “publico”, sino que además la propia Intendencia hizo obras de pasaje peatonal bajo el puente en este predio privado. La habilitación sigue trancada en Arquitectura y el joven empresario sigue sin trabajar. Este mamarracho institucional, pasó por las manos del “asesor en Ordenamiento territorial” y por el director de arquitectura. La Dirección de Gestión Ambiental, que debe autorizar el funcionamiento de este local, todavía espera el expediente. Esta trancado en la computadora del director de arquitectura, que se fue de licencia. Les preocupa más que se ponga a funcionar un emprendimiento familiar en zona patrimonial – que no tenía uso alguno – que estén vendiendo los azulejos de la catedral y ya hallan destrozado la cúpula que históricamente ha identificado, desde lejos, a esta ciudad. Todos estos ejemplos anteriores, tan disparatados como disímiles, no fueron recolectados pacientemente tras décadas de indagar… No, todos estos ejemplos son de estos tiempos, casi simultáneos. La Comisión de Patrimonio también. Ojala que todo cambie antes que la “piqueta fatal”, no del progreso, sino de la desidia, nos arrebate caprichosamente más pedazos de historia o nos frene el lógico normal desarrollo de la ciudad. Permitimos este vandalismo institucional y trancamos proyectos para mejorar servicios, ya sea unos simples – pero importantes – baños, o un carrito de comida que solo se montó sobre un predio pelado. Así estamos, entre ineficiencia, burocracia y mentiras.

Patrimonio y útil ineficiencia, falsa burocracia y mentiras interesadas? was last modified: marzo 23rd, 2017 by Pablo Fernández Acheriteguy
catedralcomision de patrimonioobras
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
1a. Fiesta de Rodríguez: 1 y 2 de abril
siguiente artículo
Los jugadores celestes «de punta» con Tenfield

Te puede Interesar

Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia...

13 junio, 2019

Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas...

13 junio, 2019

“Repetida mil veces se transforma en verdad”:...

10 junio, 2019

¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino...

8 junio, 2019

Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada...

4 junio, 2019

Intendencia San José, un buen “palenque donde...

2 junio, 2019

Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización...

30 mayo, 2019

¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá...

28 mayo, 2019

Diputado De León abandona la actividad política...

25 mayo, 2019

La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente...

23 mayo, 2019

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

Se tiende a poner palabras allí donde faltan las ideas. Goethe

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba