La Justicia archivó el caso que involucró a la Junta Departamental y puntualmente a sus dos jerarquías durante el período legislativo 2103/2014. Nelson Petre, que fuera presidente, y Alexis Bonahon que se desempeñó como Secretario General – cargo de confianza de Falero – entre el año 2010 y el 2015, cuando debió renunciar acorralado por la mayoría de la Junta por los cuestionamientos a su desempeño. La Justicia archivó el pedido de procesamiento por le delito «Abuso de Funciones», pero al mismo tiempo señaló y confirmó las variadas irregularidades que se cometieron. No los procesó porque no se encontraron los «méritos suficientes». Rápidamente, varios actores políticos – entre ellos el propio Bonahon y el mismísimo Intendente Falero – salieron a blandir la bandera de su liberación. Mostrando su beneplácito por haber zafado, denunciaron que el archivo del caso dejaba probado que todo fue una maniobra política. Una falacia grosera; las irregularidades en la Junta fueron constatadas primero por una Comisión Pre Investigadora, después propiamente por una Comisión Investigadora, más tarde por una auditoría del Tribunal de Cuentas y más tarde un informe de la Junta de Transparencia y Ética Pública. Justamente este informe fue celosa y rastreramente escondido a la opinión pública. Aquí le presentamos el informe completo, para que cada uno pueda sacar sus conclusiones. El Informe de la Jutep es lapidario. Para comprender la gravedad de la situación de ocultamiento que armó el falerismo, demostrando su grado de complicidad en estas groseras irregularidades, solo alcanza con preguntarse : ¿si el Informe de la Jutep se hubiese conocido desde el primer momento, en pleno proceso judicial, existe la posibilidad de que se hubiesen recogido mayores pruebas de las irregularidades? ¿Hubiesen podido sostener sus mentiras algunos de los actores que debieron concurrir as la Justicia? ¿podrían haber presionado posibles testigos para silenciarlos?.
Para los que tienen la poca vergüenza de decir que no pasó nada, aquí tienen las 19 páginas del Informe de la Jutep. Les recomiendo que lean las cuatro últimas, desde la pagina 16 a la 19, donde figuran las conclusiones.