En medio de tantas noticias que muchas veces son tensas o escabrosas, es bueno detenerse en algunas que, por lo menos despiertan una sonrisa. En nuestro estilo, hoy encontramos una nueva perlita. El pasado lunes circuló rápidamente por Facebook y wathsapp la fotografía de las banderas nacionales colocadas en la Plaza Independencia o Plaza Artigas. La foto que se volvió viral en las redes, tenía un par de gruesos errores. El primero de ellos fue que esa jornada era 17 de abril, feriado para los funcionarios públicos, por la famosa costumbre de correr los días libres cuando las fechas a recordar caen en medio de la semana. Es decir, el pasado lunes los funcionarios no trabajaban por el corrimiento del feriado que homenajearía el miércoles 19 de abril a los 33 Orientales.
En resumen, no debieron colocarse las banderas el lunes (aunque en realidad estaría bueno que las izaran todos los días) El otro error, era que el pabellón nacional, es decir la bandera uruguaya fue colocada al revés, con el sol hacia abajo. Pero lo más gracioso, o tristemente gracioso, se vio ayer en la plaza céntrica de San José de Mayo. Ese paseo céntrico, lleva por nombre, justamente “Plaza de los 33 Orientales”.
Pues bien, allí orgullosamente, flameaban las banderas patrias. Esta vez, estaban colocadas en la fecha que correspondía (19 de abril – Día del Desembarco de los 33 Orientales en la Agraciada); también se debe destacar que el sol de la bandera uruguaya lucía en la cumbre, como debe ser, coronando el franjeado campo albiceleste. Esta vez no fue el error en la fecha, ni en la posición de las banderas; el problema fueron los mástiles.
Tres cosas. Primero hace años sacaron los pedestales donde estaba montados los mástiles; desde ese momento, solo hay uno huecos en el piso y los caños (mástiles) los guardan. Esto provoca el primer problemita, los huecos se llenan de polvo, hojas, piedras, puchos, plumas, etc. Ayer, al pie de los mástiles, debajo de las banderas, estaban pequeños montículos de basura sacada del hueco. Fea apariencia.
Segundo, como evidentemente no pudieron sacar la totalidad de la basura dentro de los huecos, los mástiles no llegaron a quedar bien enclavados por lo que la firmeza no fue un aspecto destacado. Los mástiles quedaron torcidos ( justo el de la bandera uruguaya fue el que quedó peor).
Tercero, y quizás el aspecto más tierno… y preocupante. Evidentemente la persona que coloco los mástiles, no encontraba solución y para poder sujetar los mástiles y dejarlos con menos movimiento, se le ocurrió cortar unas ramitas y colocarlas a modo de cuña. Tierno, realmente tierno. Aquí queda la foto… no es una tema trascendental, pero puede verse como un símbolo de estos días de locura. Puede tratarse de un tema de valores, lo que subyace en todo esto, porque al final de cuentas – y no es por “sacar bandera” – como decían nuestros viejos “la bandera no es un trapo”
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51