SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
DestacadasNoticias

Ofuscado y desenfocado Falero pretendió responder por “préstamo al Brou” y “deuda de Bacigalupe”

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 7 octubre, 2017
Lecturas: 646

Visiblemente ofuscado, el Intendente José Luis Falero fue testigo directo de cómo se desvanecía, y pasaba a un segundísimo lugar, su evaluación por el viaje a China. Lo más importante era conocer su opinión sobre el trámite de un nuevo préstamo millonario y principalmente su visión de la escandalosa deuda de la empresa fúnebre de su diputado, Ruben Bacigalupe. Es comprensible su malestar, pero el único responsable de esa superposición de temas, es él y su equipo de asesores. Solicitó la anuencia para el préstamo y se fue a China. Mientras el recorría el país de la gran murralla, aquí se zurcían acuerdos políticos para lograr los votos necesarios. Falero no fue parte de esta seria discusión, pues estaba a miles de kilómetros de distancia. Quizá alguno de sus asesores, pensó que era una buena estrategia para apartarse de las negociaciones y regresar al país, ya con el préstamo aprobado y la polémica agotada. Si lo razonaron así, se equivocaron.

 

Falero regresó de China y cuando se disponía a desarmar las maletas, explota el caso Bacigalupe. Con las defensas bajas, engripado, debió afrontar con celeridad esta temática que ya tenía más de un año de gestación. Con las defensas bajas, ofuscado, observó cómo su conferencia de prensa sobre el viaje a China, no le importaba a nadie. La prensa esperó una hora hasta que terminó la entusiasta disertación, para abordar a Falero sobre estos temas domésticos, pero trascendentes. Falero, con las defensas bajas, pretendió responder. “He escuchado cualquier cosa” comenzó a responder Falero al ser consultado sobre el préstamo millonario que recibió críticas tanto desde el Frente Amplio, como de la propia interna del Partido Nacional. En su respuestas fue duro con Alianza Nacional y condescendiente con el Frente Amplio departamental, mientras marcó distancia de la supuesta estabilidad en San José con los problemas que ha tenido que enfrentar el FA nacional, por ejemplo con el caso Sendic o el déficit general del gobierno de Tabaré Vazquez.

En esa mezcla de ofuscación y sorpresa que pretendió mostrar Falero, dijo que su administración “no tiene ningún endeudamiento hacia el futuro”. En ese punto se olvidó que en el año 2014 solicitó un fideicomiso a Republica Afisa y un préstamo al BROU. El Fideicomiso del 2014, se terminará de pagar en el período que viene, siempre y cuando no deba refinanciarlo antes de terminar su mandato Más adelante en la rueda de prensa, Falero hizo un comentario, por lo menos opinable. “No podría endeudarme sino tengo aval” dijo Falero refiriéndose exclusivamente a solicitudes de préstamos. Pero hay otra forma de endeudarse. No pagar a proveedores también es endeudarse. En la Rendición de Cuentas 2016, queda claro que la Intendencia cerró el año debiendo varios millones de dólares a un puñado de empresas. Eso también es deuda. Reivindicó que su administración es “la Intendencia que más invierte en el país”, situación que ha sido muy cuestionada desde distintas filas política. Particularmente se refirió al tenso relacionamiento con Alianza Nacional, que no votó el nuevo préstamo y elaboró un informe técnico muy crítico con la situación financiera de la Intendencia.

Falero, anunció que convocará a la Agrupación de Gobierno para analizar la situación hacia la interna partidaria, al tiempo de sugerir que si el sector liderado por el senador Carlos Daniel Camy no está a gusto con su administración, debería dar un paso al costado en la estructura del gobierno departamental. Esto no se trata de una rencilla menor por diferencias de encare de una gestión, sino que es un caso inédito en el departamento, la coincidencia entre el FA y el PN en que la administración Falero ha llevado a la Intendencia a un déficit millonario, sumado a endeudamiento y bajo nivel de impacto en obras. No alcanza con que Falero diga que “está todo bien” públicamente pues las cifras oficiales dicen otra cosa; tampoco sirve de nada que Falero pegue un grito en la interna para tratar de ordenar la tropa. Tampoco logrará silenciar las críticas por su solo deseo de “bajar los decibeles” como dijo en la rueda de prensa.

En determinado momento de su diálogo con los periodistas, Falero dijo algo que, por lo menos, resulta incomprensible. “El déficit ha sido producto de ir invirtiendo un superávit acumulado”. En los siete años de gobierno, Falero no ha conocido superávit en su administración, en los siete años tuvo déficit. El único “superávit” que tuvo, fue el famoso colchón que le dejó Juan Chiruchi y que Falero se devoró entre 2010 y 2012. Tras esa temeraria afirmación, Falero, insistió: “Acá no venimos a juntar plata, venimos a invertirla (…) No estamos generando endeudamiento; San José no tiene deuda”. Error grueso. Las Rendiciones de Cuentas de los últimos años, muestran justamente lo contrario, que se ha venido acumulando deuda año tras año, y este 2017 no será la excepción, pues ya hay un préstamo de 64 millones de pesos.

Si en el tema referido a la situación económica y financiera de la Intendencia, Falero mostró serios problemas conceptuales, en lo relativo al caso Bacigalupe, desbarrancó. Pretendiendo ser imparcial y duro en la consideración de las deudas, se metió en contradicciones inexplicables. “Hay que aplicar toda la normativa que tenemos vigente, que sin dudas se va a aplicar. Acá no hay hijos y entenados. Acá se tiene que cumplir y se tiene que conveniar”. Falero dijo esto 14 meses después que Bacigalupe dejara de pagar un convenio firmado en mayo 2016 para regularizar una deuda de 1.500.000 en aquel entonces. Hace 14 meses, la Intendencia debió suspender la actividad de la empresa fúnebre del diputado. Quizá si la intendencia se hubiese puesto firme en aquel momento, no se hubiese llegado a este vergonzoso punto. Lo que no se pudo arreglar en 14 meses, se solucionó en cuatro días tras hacerse pública la información.

Falero, tratando de licuar el problemón, afirmó que esa permisividad se aplica a todos los deudores, metiendo a Bacigalupe dentro de un bolsón de vecinos. Lo que Falero, parece no comprender – y si lo comprende no lo quiere reconocer – es que Ruben Bacigalupe , no es una vecino más; es diputado y de su partido, de su sector. Falero debería ser extremadamente exigente con su diputado, tanto para que Bacigalupe sea “un buen ejemplo”, como para apartar cualquier sospecha de “privilegios” en su gestión al frente de la Intendencia. Más duro, más estricto, en especial con los dirigentes de su sector. Falero también dijo, pretendiendo minimizar la situación de Bacigalupe, que “hay una costumbre en San José de dejar hasta el final o de reflotar convenio tras convenio”. Tiene lógica entender que si existe esa “costumbre”, es justamente por la permisividad de los gobernantes y de los “malos ejemplos”, lo cual lo sitúa a Falero como exclusivo responsable para corregir esa “costumbre” y no esperar 14 meses para actuar. Con un tono envalentonado, pretendiendo mostrarse estricto con la deuda de la empresa de Bacigalupe, Falero dijo: “No nos tembló el pulso de pasarlo a jurídica, no nos importó que fuera la empresa de diputado”. Raro, pues al parecer “el pulso le estuvo temblando” durante 14 meses. No pudo ocultar su incomodidad con la difusión que este tema tiene, con especial mención a medios de alcance nacional. En su queja, Falero dijo: “Se le ha dado mucho más magnitud porque se trata del diputado”. Susana Gimenez diría “cooooorrectooooo!!!”. Justamente, “porque se trata de un diputado”.

Al analizar los dichos de Falero, hay un segmento que resulta imperdonable, en el intento de presentar a Bacigalupe como “un deudor más”. Tras argumentar su loable postura de no provocar el cierre de empresas, Falero no evitó caer en el lugar común de tirar algún palito al gobierno nacional del Frente Amplio. “También hay que medir la situación del país, la situación de desocupación que hay, lo que genera el cierre de una empresa, la gente que queda en la calle” dijo Falero. Y algo de razón tiene, pues hay muchas familias que están viviendo tiempos complicados, sin trabajo. También hay muchos pequeños comerciantes y muchísimos trabajadores cuyos sueldos no le alcanzan, ya no para pagar los impuestos, sino para pagar la luz y el agua. Lo imperdonable, es comparar esa triste y angustiante situación de muchísimos familias, con la empresa de un diputado que percibe más de 300.000 mensuales de sueldo por ocupar una coqueta banca en el Palacio Legislativo.

Ofuscado y desenfocado Falero pretendió responder por “préstamo al Brou” y “deuda de Bacigalupe” was last modified: octubre 7th, 2017 by Pablo Fernández Acheriteguy
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
“El cuco” de la ética y el dilema de “el cuquito”
siguiente artículo
Con las dos manos: Caso Bacigalupe rumbo a Comisión Investigadora en la Junta y Comité de Ética del PN

Te puede Interesar

Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia...

13 junio, 2019

Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas...

13 junio, 2019

“Repetida mil veces se transforma en verdad”:...

10 junio, 2019

¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino...

8 junio, 2019

Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada...

4 junio, 2019

Intendencia San José, un buen “palenque donde...

2 junio, 2019

Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización...

30 mayo, 2019

¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá...

28 mayo, 2019

Diputado De León abandona la actividad política...

25 mayo, 2019

La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente...

23 mayo, 2019

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

¡Como te pareces al agua, alma del hombre! ¡Como te pareces al viento, destino del hombre! Goethe

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba