La Mesa de Presidencia de la Junta, que asumirá en las próximas horas hasta julio 2018, estará pautada por los contrastes entre sus miembros. Danilo Vassallo, del sector de Ruben Bacigalupe, será el Presidente, mientras que las dos vicepresidencias serán ocupadas por las edilas Mirta Serena del Frente Liber Seregni y Susana Gasperi de Alianza Nacional. La figura de Vassallo genera fuerte resistencia y no solo se trata de “una cuestión de género” . En realidad, cuando se dialoga con ediles de diferentes sectores, se percibe claramente esa resistencia, principalmente por lo que ha sido la trayectoria de Vassallo. No ha cosechado amigos, ni simpatías en su larga presencia en la Junta. A pesar de llevar dos décadas en la Junta, este edil jamás ocupó la presidencia del cuerpo. En este caso, la propuesta de su presidencia nació mal y los ánimos se exacerbaron. Vassallo llegó a la titularidad de la banca tras la renuncia de Ana Laura Porley.
La renuncia de Porley provocó hondo malestar entre las mujeres de la Junta porque se entendió que era una burla a la Ley de Cuotificación, que pretendía garantizar la participación femenina en cargos electivos. El apartamiento de Porley era absolutamente necesario para que Vassallo pudiera llegar a la presidencia, ya que un suplente no puede ocupar el máximo cargo en la Junta. Hasta hace pocos días persistía la duda si Vassallo contaría con los votos para ser nombrado presidente. Las mujeres edilas no estaban dispuestas a votarlo, pero además había varios varones que tampoco querían hacerlo. Los motivos eran diversos. Al principio de cada período, se acuerda entre todos los partidos como se ocuparán los tres cargos de la presidencia durante los cinco años. Se define a que partidos y sectores corresponderán los cargos, pero nos e manejan nombres, pues ello se considera privativo de cada sector. En este caso, por ejemplo Alianza Nacional resolvió en su interna respaldar el acuerdo y no inmiscuirse en el nombre designado. Ahora Vassallo contaría con los votos para ser designado presidente, pero las dos vicepresidencias designadas pretenden ser un claro mensaje. Las dos son mujeres.
Tanto Alianza como el Frente Amplio designaron mujeres para esos cargos. Gasperi, de Alianza, será la segunda vice y Serena de Frente Amplio, será la primera vicepresidente. Un claro contraste que podría tener consecuencias en el relacionamiento interno de esta nueva Mesa de Presidencia. Otro contraste notorio, se centra en un aspecto de participación. Vassallo se ha caracterizado a lo largo de su gestión como edil por no ser muy activo, ya sea en propuestas como en su presencia en actividades de la Junta. Recién en este período se ha mostrado más activo, muy posiblemente para justificar su asunción a la titularidad de la banca, que ahora lo coloca en la Presidencia.
Las edilas Gasperi y Serena, que son la nueva generación en el legislativo, si se han mostrado muy activas en este período. Tienen una muy buen relacionamiento entre ellas que las ha llevado a participar en innumerables actividades. Vassallo nunca ha participado de viajes por el Congreso Nacional de Ediles, ni similares. Nunca. Sin embargo, Serena y Gasperi tiene el récord en este período. Ellas tienen una altísima participación en lo que respecta a viajes. Están al tope de la lista de “ediles viajeros” . En los dos años que lleva este período, la Junta Departamental ha gastado más de medio millón de pesos en traslados y viáticos para los ediles cuando participan en actividades de otros departamentos., según cifras a las que accedió sj.uy. Este es el escenario de la nueva mesa de presidencia. Habrá que esperar como se desempeñan. Una cosa es segura que en la sesión protocolar de asunción, el clima estará tenso. Más allá de que Vassallo ya tenga los votos para asumir, es muy probable que durante las tradicionales fundamentaciones de votos se deslice algún garrotazo para el nuevo presidente.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51