A los 101 años de edad, muere el magnate David Rockefeller debido a una insuficiencia cardíaca.
El empresario David Rockefeller, representante de una de las familias impulsoras del globalismo, murió este lunes a los 101 un años mientras dormía en su mansión de Pocantico Hills, según informó su portavoz.
Nieto del tristemente célebre John D. Rockefeller, cofundador de la petrolera Standard Oil, se convirtió en el administrador de los bienes del clan y jefe de una red de intereses comerciales familiares.
El conocido banquero presidió durante años el Chase Manhattan Bank y fue fundador de la Comisión Trilateral, creada en 1973 y considerada una de las organizaciones privadas más influyentes del mundo. El reciente cálculo de la revista Forbes cifró su fortuna actual en 3.300 millones de dólares, lo que lo ubicó 581 de las personas más acaudaladas, aunque muchas fuentes ponen en duda que esta cifra se real y argumentan que está calculada a la baja.
Se estima que durante su vida se reunió con más de 200 mandatarios en más de 100 países, donde su llegada activaba los protocolos de una visita de Estado.
Fue también un férreo defensor del capitalismo. “El capitalismo estadounidense ha traído más beneficios a más gente que cualquier otro sistema en cualquier otra parte del mundo en la historia. El problema es verificar que el sistema corra eficiente y honestamente”, afirmó.
La niñez de David se desarrolló en su mansión de Tarrytown, en Westchester, en el estado de Nueva York. Como todos sus hermanos, sabía que pertenecía a una familia poderosa, distinta, y así fue educado, sin abandonar los principios tradicionales que tanto inculcó su abuelo.
Cada uno de ellos emergió de su adolescencia con una vocación diferente, aunque todos sobresalieron. John III siguió los pasos de su padre en cuanto personalidad y empuje empresario. Nelson, el segundo de la familia, fue un político reconocido que estuvo a punto de ser presidente de los Estados Unidos: perdió las internas republicanas con Richard Nixon. Sin embargo, lograría ser vicepresidente de Gerald Ford luego de que estallara el escándalo Watergate y su antiguo rival partidario debiera abandonar la Casa Blanca.
En su libro “Memorias”, publicado en el 2014, reconoció: “He tenido mucha suerte al vivir esta vida que me ha tocado y, sobre todo, comprender que las cualidades de cada persona como ser humano, la mayoría de las veces, no tienen nada que ver con el marco en el que la vida les ha colocado”.
Por su impulso y el de su hermano mayor, John III, -entre otros- fueron construidas las Torres Gemelas, que fueron apodadas con sus nombres los primeros años de vida. La construcción fue una de sus pasiones. No sólo por el aporte artístico que ofrecían a su amada Nueva York, sino también por la ayuda que representaba para la generación de empleo y como techo para familias de bajos recursos.
Fue también presidente emérito del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), entidad creada por su madre junto a otras dos amigas (Lillie P. Bliss y Mary Quinn Sullivan). “Mi propio interés en el arte se debe a mi madre”, reconoció el veterano multimillonario que cuenta con una de las colecciones de arte más importantes del planeta con obras de Picasso, Cezanne y Matisse.
Puestos ocupados e Instituciones fundadas por Rockefeller
- Fundador y Presidente/Presidente honorífico de la Comisión Trilateral
- Presidente/Presidente honorífico del Council on Foreign Relations
- Miembro estadounidense fundador, patrocinador, miembro vitalicio y miembro del comité de dirección del Club Bilderberg
- Presidente honorífico y miembro del consejo de administración vitalicio de la Universidad Rockefeller
- Presidente del Chase Manhattan Bank
- Cofundador y Presidente del Chase International Advisory Committee
- Presidente de Rockefeller Financial Services
- Director del Banco de la Reserva Federal de Nueva York
- Fundador y Presidente/Presidente honorífico del Consejo de las Américas
- Fundador y Presidente/Presidente honorífico de la Americas Society
- Fundador del Forum de las Américas
- Presidente honorífico de la Japan Society
- Presidente Emeritus del Museo de Arte Moderno de Nueva York
- Director del Peterson Institute
- Presidentede la Cámara de comercio e industria de Nueva York
- Fundador de Partnership for New York City
- Miembro Honorario de la Freemasonic Society of New York City
- Presidente de la Downtown-Lower Manhattan Association
- Director de la World Trade Center Memorial Foundation
- Cofundador del The Business Committee for the Arts (BAC) (1967)
- Presidente de Morningside Heights, Inc.
- Fundador del Center for Inter-American Relations
- Fundador del Emergency Committee for American Trade
- Director del Overseas Development Council
- Director del US-USSR Trade and Economic Council
- Vice-presidente del Advisory Council for US-China Trade
- Vicepresidente del Advisory Council on Japan-United States Economic Relations
- Presidente del Comité asesor de la reforma del sistema monetario internacional
- Miembro fundador de la Commission on White House Fellows
- Miembro vitalicio del consejo de administración de la University of Chicago
- Miembro del consejo de administración de la Biblioteca John F. Kennedy
- Miembro honorífico del consejo de administración de International House (Nueva York)
- Presidente de Comité de supervisores del Harvard College
- Presidente de Comité de estudios exteriores de la Universidad de Harvard
- Miembro del consejo de administración del Carnegie Endowment for International Peace
- Primer fundador de la Conferencia Dartmouth
- Miembro de la Peace Parks Foundation
- Presidente of the Stone Barns Restoration Corporation
- Fundador y presidente de International Executive Service Corps (IESC)
- Fundador del Comité de emergencia del comercio americano(ECAT)
- Co-fundador de Synergos afiliada al Círculo global de filántropos
- Asesor honorífico/asesor internacional de Praemium Imperiale
- Fundador de la David Rockefeller Fund
- Co-fundador de la Rockefeller Family Fund
- Co-fundador de la Rockefeller Brothers Fund
- Co-fundador, y miembro del comité asesor del Centro David Rockefeller Center para estudios latinoamericanos en Universidad de Harvard
Con información de Wikipedia y AlertaDigital
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51