SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
DestacadasNoticias

Masonería en San José: Charlas y exposiciones para develar 160 años entre misterios y secretos

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 26 septiembre, 2017
Lecturas: 1.515

A partir de los próximos días San José tendrá la oportunidad de incursionar en una temática que desde siempre ha atraído la atención de muchos ciudadanos y se registra como un ambiente misterioso. La masonería aterrizará abiertamente en San José, no solo con una exposición de documentos y objetos, sino también con charlas de especialistas referidas los tres siglos de masonería en el país y 160 años en San José. Una historia tan apasionante, como crucial en el surgimiento de Uruguay como nación. El misterio que desde siempre ha rodeado a la masonería, llega a niveles de leyenda en muchos casos. San José fue escenario de episodios que marcaron la vida del país, en las más altas esferas, pero el “misterio” también llega a edificios emblemáticos, monumentos y la simbología que la Masonería ha “ocultado” en ellos. Una temática que exacerba la curiosidad y una oportunidad de conocer muchos detalles de primera mano. Desde el próximo domingo 1 de octubre y hasta el día 14, el Espacio Cultural albergará una muestra sobre la Masonería, pero además se brindarán tres charlas al respecto. El domingo en la apertura de la muestra se realizará una charla a partir de las 19 horas sobre generalidades de la Masonería y sobre la exposición de materiales históricos de esta institución que están íntimamente ligados a la historia uruguaya. Habrá otras dos charlas, en los sábados siguientes. El día 7 de octubre, la organización masónica se referirá a la “Laicidad” y al sábado siguiente, el 14 de octubre, disertarán sobre los “prolegómenos de la independencia oriental”. Los encargados de protagonizar esta serie de charlas serán especialistas y autoridades de las estructuras en Uruguay.

Masones de San José, ayer
La iglesia y el Estado se divorciaron definitivamente en la segundo mitad del siglo XIX y San José tiene un protagonismo indiscutible. San José fue el epicentro de un terremoto cultural y político, que cambió radicalmente el curso de la historia. En el año 1861 el masón Enrique Jacobsen muere en la ciudad de San José, la Iglesia local prohíbe que sea enterrado en el “campo santo” – que en aquel entonces estaba ubicado junto a la Catedral – lo que desata una crisis política que termina, tiempo después, con secularización de los cementerios. El presidente de la República (1860-1864), Bernardo Berro, ordenó el entierro de Jacobsen en el cementerio montevideano. La mecha histórica estaba encendida. A partir de allí, sería el Estado uruguayo, y no la Iglesia, el encargado de administrar y gestionar los cementerios. Así se inició un proceso irreversible que años posteriores, hasta decretó que ya no era obligatoria la educación religiosa en las escuelas. Fue José Pedro Varela el encargado de redactar aquel decreto. Aquel fue otro durísimo golpe a la Iglesia. El enfrentamiento entre Iglesia y Masonería tuvo momentos de extrema tensión en San José. Perseguidos y empujados a la clandestinidad, por aquellos años de la muerte de Jacobsen, San José vivió otro episodio de alta tensión. Una casona por calle 18 de Julio, las cercanías de Ituzaingo, fue arrasada por un incendio. Se presume que fueron padres jesuitas lo autores de las llamaradas que consumieron muchos documentos que allí se atesoraban desde 1857 cuando se formalizó la Masonería de San José.

Masones de San José, hoy
El departamento de San José tiene una de las logias más antiguas del país. Su nombre ha atravesado la historia de la mano de ilustres figuras. Se llama “Dupla Alianza” y sigue activa hasta nuestros días, con una integración de 60 personas aproximadamente. Desde Giussepe Garibaldi hasta uno de sus más recientes hallazgos, Paco Espínola, la masonería de San José cuenta con una muy rica historia, tan dramática como productiva. Hoy otra logia que funciona, pero es mucho más moderna, surgió en este siglo XXl y adoptó por nombre el emblemático “Enrique Jacobsen”. Este segundo grupo cuenta en la actualidad con una treintena de miembros. Además hay una tercera logia en formación por estos días, que de acuerdo al funcionamiento interno, todavía no tiene nombre. En total se calcula que hay unos 120 masones vinculados a estas tres logias, que habitualmente sesionan en el llamado “Parque Bernasconi”, casona que está ubicada en las intersección de avista Nicolás Guerra y ruta 3. Durante cientos de años a Masonería se movió en hermetismo. La turbulenta historia política del país, le obligó más una vez a “abatir columnas” – como le dicen a los recesos obligatorios impuestos por la seguridad de sus miembros – pero otras tantas veces resurgió para poner en alto sus preceptos de “Libertad, Igualdad, Fraternidad”. Estas charlas y exposiciones, son una oportunidad inigualable para conocer más sobre ese mundo de secretos, en un departamento que ha tejido historias y leyendas sin igual.

Masonería en San José: Charlas y exposiciones para develar 160 años entre misterios y secretos was last modified: septiembre 26th, 2017 by Pablo Fernández Acheriteguy
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
De espaldas al río: llegó el momento que la “voluntad política” aplique solución a cientos de familias
siguiente artículo
Poca transparencia y poca información: advierten de baja calidad de democracia en la Junta de San José

Te puede Interesar

Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia...

13 junio, 2019

Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas...

13 junio, 2019

“Repetida mil veces se transforma en verdad”:...

10 junio, 2019

¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino...

8 junio, 2019

Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada...

4 junio, 2019

Intendencia San José, un buen “palenque donde...

2 junio, 2019

Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización...

30 mayo, 2019

¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá...

28 mayo, 2019

Diputado De León abandona la actividad política...

25 mayo, 2019

La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente...

23 mayo, 2019

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

Una buena novela te dice la verdad sobre su héroe. Una mala novela te dice la verdad sobre su autor.-Gilbert K. Chesterton

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba