Las críticas a la Intendencia por el estado de las calles en Ciudad del Plata recrudecen desde diferentes ambientes. Últimamente es habitual ver en las redes sociales, galerías de fotos tomadas por vecinos denunciando el mal estado de las calles y particularmente quejarse de los ineficientes trabajos de recuperación que hace la Intendencia. Las fotografías que se difunden son elocuentes y evidencian, no solamente, la utilización de materiales inadecuados, sino también por la aplicación de tratamientos incorrectos. Los vecinos denuncian que notoriamente se está utilizando material de mala calidad lo que provoca la formación de barro ante mínimas precipitaciones; pero también se quejan porque se vuelca balasto para tapar pozos en calles que tienen bitumen, lo que termina provocando roturas mayores en corto lapso. Pero las redes sociales son solo un reflejo, desorganizado y espontáneo, de los propios vecinos. Ahora, según pudo confirmar sj.uy, los vecinos comienzan a trabajar para entregar sus quejas , en las manos del propio Intendente José Luis Falero. Incluso están organizándose para hacer entrega esa breve carta con firmas de vecinos, cuando Falero concurra en pocos días a la inauguración de obras en la UTU de esa ciudad. La carta que por estas horas comenzó a distribuirse entre vecinos y comercios, para recolectar firmas, está compuesta por un texto breve, coloquial y contundente. “Por medio de esta carta ,vecinos de Ciudad del Plata queremos informarle nuestro malestar con el estado de las calles. Nuestra ciudad siempre tuvo este drama, pero ahora ,con la última restauración y tirada de balastro, la situación se complicó aún más, aparte de pozos y agua, ahora se le suma el barro, algo imposible de transitar sea caminando o en vehículo” comienza la nota. A continuación, el texto aclara: “Esto no se trata de una campaña en su contra; la idea es que usted pueda ver, que el malestar no es de diez personas opinando en redes sociales”. Al final de la nota se expresa: “Es un tema grave, que habría que tratarlo antes que llegue el invierno. Los vecinos abajo firmantes agradecemos su atención y rápida respuesta”. Todo indica que esta iniciativa podría recolectar en poco tiempo una importante cantidad de firmas, de acuerdo a la notoria inquietud y hondo malestar que se percibe en las publicaciones realizadas en redes sociales. Pero, no solo los vecinos – organizados en esta campaña de firmas o individualmente en las redes sociales – se manifiestan molestos por los trabajaos de la Dirección de Obras, sino que también en la Junta Departamental ediles del propio Partido Nacional han explicitado su preocupación por los trabajos mal hechos en esa ciudad. La edila blanca Susana Gasperi ( Alianza Nacional) es residente de Ciudad del Plata. El lunes pasado en la sesión de la Junta planteó esta problemática que atribuye al mal uso de los dineros del Fideicomiso para la recuperación de las calles de Ciudad del Plata. Gasperi también se refirió a la calidad de los materiales usados; dijo que “quedó en evidencia que el material utilizado para las obras fue cada vez de peor calidad”. Señaló que tras las recientes lluvias “las calles quedaron destrozadas” como consecuencia de los trabajos deficientes. Gasperi reclamó que la Dirección de Obras “revea” la forma y materiales que se vienen usando en Ciudad del Plata. Se refirió, puntualmente, al millonario fideicomiso que se destinó, exclusivamente, a la recuperación de las calles en esa localidad. “Evidentemente el esfuerzo que se ha realizado no ha arrojado los resultados esperados. Le pedimos a Obras que revea lo que se ha hecho”, señalo la edila. El diario Primera hora, publicó una breve respuesta del Director de Obras Nelson Acosta sobre las críticas realizadas por la edila. Según este periódico de la ciudad de San José, Acosta ensayó como repuesta sentirse “conforme con los resultados de la inversión en la zona”. Acosta – que según esa publicación, directamente “prefirió no responder las críticas de Gasperi” – “aseguró que se solucionaron los problemas de obstrucción que se generaban por las lluvias”. Pretendiendo defender su gestión, tiró la frase “es el mejor termómetro” aparentemente haciendo referencia a su conformidad con los desagües. De esta forma eludió las críticas por los trabajos de recuperación de calles que fueron el motivo central del fideicomiso. Nada dijo respecto al malestar de los vecinos por las malas reparaciones y el estado lastimoso de las calles, tal como es fácil comprobar en recientes fotografías publicadas en redes sociales.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51