En la jornada de este martes el precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou cumplió con una gira por pequeñas localidades del interior maragato. Algunos de sus dichos parecieron sarcásticamente elegidos para ser proferidos al lado al Intendente José Luis Falero. Los medios locales reprodujeron su discurso. Pocas veces se puede decir de un actor político que sus declaraciones sean tan exactas como inoportunas. En una de las crónicas de su gira, un medio local señaló que Lacalle Pou llamó a “no menospreciar al uruguayo”, al tiempo de sentenciar que cuidará el dinero del Estado como si fuera propio en un marco de austeridad. También se reprodujo que Lacalle Pou habría dicho: “El gobierno ha gastado mal, ha administrado mal, le ha faltado el respeto a los recursos de la gente. No cuidó la plata como si fuera propia. Si no, no se la hubiera patinado como se la patinó …”. ¿Hablaba del gobierno del FA en lo nacional o de la gestión blanca en San José?. Falero estaba de pie junto a Lacalle Pou. Es muy probable que Lacalle Pou no sepa que en estos años el departamento de San José ha recaudado más que nunca en su historia, pero a pesar de esa bonanza, también se alcanzó un nivel de endeudamiento como nunca antes se había registrado ni siquiera en las peores pesadillas. Seguramente Lacalle Pou tampoco sabe que ya es natural que la Intendencia deba gastar dos veces en lo mismo para subsanar burradas como los artefactos de luz led equivocados, el “balasto jodido” que se colocó en todo el departamento, la millonaria compra de repuestos, el descontrolado gasto de mantenimiento de la flota, la inutilidad de los servicios de monitoreo del gasto en maquinaria y otros vehículos, etc etc etc…
Pero no queda ahí, Lacalle también dijo que en breve divulgará su “compromiso de gestión y ahorro”; en ese sentido agregó que en un eventual gobierno suyo se ahorrará “donde se gasta mal”. La administración Falero se ha caracterizado por gastar mucho y mal, lo que ha provocado un déficit acumulado varias veces millonario, con un anémico panorama en obras. Al tiempo que ha crecido la plantilla de funcionarios, la mayoría de ellos son designaciones a dedo, también se han multiplicado la tercerización de trabajos con privados en todas las areas, sin olvidar que en la gestión Falero, los cargos de confianza (directores, subdirectores, secretarios y asesores) han proliferado como hongos en la humedad. Por la administración Falero han pasado más de 500 millones de dólares que no se ven reflejados en su octavo año de gestión. ¿Dónde están los 500 millones de dólares? .La respuesta es sencilla: están malgastados.
Pero en fin, volvamos al discurso de Lacalle Pou, con Falero paradito al lado y rascándose la cabeza. El precandidato insistió con el ahorro señalando que esa medida permitirá bajar la tarifa eléctrica. En este punto cabe recordar que la administración Falero recauda un de las tasas de alumbrado más costosas del país. Falero no solo que se ha negado a bajarla sino que también rechazó exonerar a los vecinos que no tienen alumbrado público en su zona. ¿Falero habrá entendido el discurso de Lacalle Pou?. Lacalle también habló de seguridad, anunciando que impulsará una “policía cercana”, Allí, acompañando la gira en San José, estaba el Intendente de Florida Carlos Enciso, que la semana pasada inauguró formalmente la “Brigada Municipal”, un cuerpo de policías que trabaja para la Intendencia con la exclusiva función de cuidar los espacios públicos, evitar el vandalismo, atender la seguridad vial y la sanidad pública. Falero, que también estaba parado junto a Lacalle Pou, se ha negado sistemáticamente en contratar policías para cuidar plazas, también rechazó volver a la figura del placero, ni está de acuerdo con una guardia municipal. Falero alegó que no tiene presupuesto para ello, así que le pidieron que eliminara las subdirecciones, pero también lo rechazó. Falero prefiere mantener los cargos de confianza antes que colaborar con la seguridad pública. Enciso y Falero, es notorio que representan dos concepciones diferentes de lo que es ser Intendente. Lacalle Pou estaba hablando en medio de ambos. En las crónicas de los medios locales sobre la gira de Lacalle Pou, nada se menciona de la corrupción pública, parece que el precandidato no dijo nada de corrupción… menos mal.
En estas últimas semanas, hubo un anuncio de Lacalle Pou que ha levantado polvareda el precandidato dijo que en caso de ganar el gobierno ordenará auditorías en todos los ámbitos públicos. Lacalle Pou podría dar un fuerte impulso a su campaña si ordenara a los intendentes de su sector que activen ya Auditorías Externas en cada una de sus intendencias. Lacalle Pou debe ordenar a sus intendentes que prediquen con el ejemplo. Lacalle Pou debería ordenarle a Falero que realice una Auditoría Externa en la Intendencia de San José. Lacalle Pou dio en el clavo… flor de clavo.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51