La Junta de Transparencia y Etica Pública (Jutep) solicitó más tiempo para analizar el caso de irregularidades en la Junta Departamental de San José que tiene como indagados al ex presidente de ese cuerpo Nelson Petre y del ex secretario General, Alexis Bonahon, que hoy se desempeña como “asesor” de ordenamiento territorial en el gabinete el intendente José Luis Falero. Según pudo saber sj.uy, el Juzgado Letrado de San José, que viene investigando el polémico caso, recibió un documento de la Jutep, donde se solicita más plazo para poder profundizar en el estudio del caso. El año pasado, la Fiscalía de San José, solicitó que la Jutep aportara su opinión sobre las irregularidades constatadas entre julio de 2013 y julio de 2014 en el manejo administrativo y financiero del legislativo maragato.
La fiscal Reneé Primicieri lleva adelante ese caso que instruye el juez Fabricio Cidade, que aún se mantiene dentro del “código viejo”. La Jutep ha cobrado un serio protagonismo en el último año a nivel nación al tener que expedirse por casos muy sonados, como el de Ancap que involucró al ex presidente de la República Raúl Sendic; o el caso de la Intendencia de Soriano que tuvo como centro al propio Intendente Agustín Bascou. A partir de estos casos, fue notorio el incremento en la cantidad de casos que recibe la Jutep, entre ellos el caso de la Junta Departamental de San José. En medio de una catarata de casos que ha recibido la Jutep, según pudo saber sj.uy el complejo caso de San José ya comenzó a ser analizado, pero ahora se pide una extensión del plazo.
Recientemente, en contacto de sj.uy con colegas de “Agesor” (Agencia Soriano – www.agesor.com.uy) se pudo saber que el caso maragato venía avanzando. Desde Agesor se pretendía averiguar la situación de otro caso que involucra a Soriano, esta vez se trata la situación de los ediles de aquella Junta Departamental en el cobro de un “sueldo encubierto” que fuera denunciado por un vecino. Al consultar por el caso de Soriano, fueron informados que se estaba trabajando en el caso San José. El análisis de la proficua documentación y testimonios sobre el manejo administrativo y financiero de Petre y Bonahon en la Junta Departamental de San José, se extenderá, al menos, un mes más.
Cabe recordar que la Comisión Investigadora que funcionó en la Junta, detectó diversas irregularidades que ameritaron la radicación denuncia penal en los finales del año 2014. Entre gruesas desprolijidades administrativas, también se confirmaron manejos discrecionales de los dineros. Por ejemplo que un funcionario de la Intendencia retirará cheques de la Junta para pagar a proveedores o que el propio Bonahon admitiera que donó pelotas a un club de futbol, pero ingresó facturas por combustible con la finalidad de “ahorrar” a la Junta el pago de IVA. Se debe tener en cuenta la importancia del informe que realice la Jutep, ya que este órgano no evalúa procedimientos administrativos, sino la conducta de los funcionarios públicos, en este caso Petre y Bonahon.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51