Se le atribuye a Miguel de Unamuno, fallecido en 1936, la siguiente expresión: “Lo que natura non da, Salamanca no presta”. Simplemente, esta frase indica que aquello que no llega con la naturaleza o la genética, no se consigue con estudios o aprendizaje, por eso la referencia a la prestigiosa Universidad de Salamanca, que Unamuno supo dirigir. Usted se estará preguntando hacia dónde vamos al iniciar la nota con esta aseveración hispana. Esta nota nació al leer un verdadero disparate, que tiene más pinta de una demagógica propuesta, que un razonable plan. Una payasada que avergüenza, pero tiene su lado positivo: Permite formar una opinión sólida sobre el nivel de nuestros gobernantes, legisladores y clase política.
En realidad produce lástima, una profunda pena al comprobar que hablan en serio de tremendo dislate: “Proponen cambiar de lado la playa de la Picada”. Ese fue el título de una nota atribuida al diputado Ruben Bacigalupe. Una reverenda tomada de pelo. Un legislador debería perder los fueros por este tipo de cosas. Bacigalupe anunció que ediles de su sector – Lista 50 – plantearán esta brillante idea en la Junta Departamental. El diputado dijo que “la idea es trasladar la playa hacia donde están los servicios”, refiriéndose, nada más y nada menos, que desarrollar el espacio arenoso en la margen sur del Río San José, es decir del lado del parador, los baños, los parrilleros.
En la publicación, muy sueltos de cuerpo, se concluye: “La intención es presentar una iniciativa con ese cometido en el deliberativo con el objetivo de que quede a consideración del Ejecutivo departamental”. En realidad es bastante difícil contener la risa al imaginar la cara del Intendente Falero, cuando le llegue el oficio de la Junta proponiendo “cambiar la playa” de la Pìcada, más cerca del parador”. Quizás sería muchísimo más coherente y serio, planificar la instalación de servicios en el lugar donde desde la prehistoria ha estado la playa. Seguramente sea muchísimo más lógico, práctico, adecuado y principalmente, más barato que la propuesta de hacer una playa nueva.
¿Bacigalupe lo habrá hablado con el asesor en Ordenamiento Territorial Alexis Bonahon, porque cambiar una playa de lugar algún impactito debe tener?. Un derroche de seriedad. Quizás sea más viable concretar esa maravillosa idea, si Bacigalupe y todos sus dirigentes salen a juntar firmas apoyando la iniciativa. ¿Alcanzará con juntar firmas para cambiar el curso de la naturaleza?… Quizás Danilo Vassallo (edil Lista 50) pueda proponer un tobogán inflable para hacer menos tortuoso el camino de los bañistas… o quizás Adrián Laca (edil Lista 50) pueda brindar las aspirinas para el tremendo dolor de cabeza que sufrirán los técnicos encargados de semejante tarea. Disculpas por las ironías, pero no encontré una forma seria de abordar este tema. Ya que la Lista 50 es una cantera inagotable de ideas, propongo que planteen a Falero mudar la ciudad de San José, más cerca de la costa del Río de la Plata… ¿juntamos firmas?
Volviendo a la insólita propuesta de “mudar la playa”, resulta fundamental reencausar el tema. El año pasado, sj.uy publicó dos notas referidas a temas de turismo en general y ordenamiento territorial. Precisamente una de ellas se refiere a la Picada Varela ( puede leerse aquí: http://sj.uy/turismo-de-espaldas-a-los-rios/) La otra nota se refiere a temática de Ordenamiento territorial y al bajo aprovechamiento del río San José. (La pueden volver a leer en : http://sj.uy/de-espaldas-al-rio-llego-el-momento-que-la-voluntad-politica-aplique-solucion-a-cientos-de-familias/ ). No pierdan la oportunidad de releerlas…
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51