Lamentablemente, cada tanto tiempo, los gobiernos departamentales tienen que girar sus cabezas para atender la situación de morosos. En algunas circunstancias ha parecido algo necesario, para permitir la regularización de los adeudos, pero cuando esporádicamente se recurre a “facilidades especiales” o directamente a “amnistías”, el problema es otro. En tiempos de crisis, donde la situación económica de la población provoca el crecimiento de los morosos, las acciones para mantener activo el sistema, ha resultado una medida apropiada. Pero, todo debe tener un límite. La realidad ha demostrado que en muchas oportunidades, en ese paquete de beneficiados se cuelan especuladores. La carga termina siendo más pesada para aquellas personas que se esfuerzan en mantenerse al día. La raíz de este problema, tiene un solo responsable: la ineficiencia de los gobiernos departamentales, en controlar y fiscalizar.
En esta oportunidad, el Congreso de Intendentes resolvió un nuevo plan de facilidades para morosos de patente. Afortunadamente primó el sentido común y se descartó el “perdona tutti”, instaurando una fórmula que mantiene un valor razonable de la deuda. Podrán pagar la deuda en 60 cuotas, ajustada por IPC más un 5% de recargo. Además, tampoco parece ser un problema tan grave, la morosidad actual, de acuerdo a las cifras que se han difundido. En San José se maneja una cifra de 10.000 vehículos morosos, la mayoría de ellos autos y camionetas. En la actualidad, el parque vehicular (camiones, autos, camionetas y motos) en el departamento ronda las 100.000 unidades (la mitad son motos). Es decir que la morosidad alcanza apenas al 10% del total de rodados, lo que representaría un 20% de los autos y camionetas. Pero como en ese grupo deben existir casos donde el vehículo ya no circula o ya no existe, la cifra es inferior, según las declaraciones del propio Intendente. En el presupuesto quinquenal de la Intendencia de San José se atribuyen 392 millones de pesos anuales por Patente de Rodados, a lo que se suma una cifra de casi 10 millones por “recargos sobre patente”. En definitiva, aproximadamente totalizan unos 400 millones anuales.
Ahora se anuncia que habrá una fuerte fiscalización. Comúnmente no hay fiscalización alguna que vaya detectando a los morosos. La intendencia tiene el registro exacto de los deudores. Pero ¿cuántos de estos deudores, ya se habían acogido a facilidades en anteriores oportunidades e incumplieron?. ¿Es justo que haya contribuyentes que estén en una constante bicicleteada de las deudas de patentes?. La intendencia tiene la posibilidad de identificarlos, ya sea por la matrícula del rodado, como por el nombre de la persona. También se debe considerar que la intendencia de San José, tiene montado un sector especializado en deudores: Oficina de Recuperación de Morosos. Con este nuevo plan de facilidades, debería cruzarse información y diferenciar entre aquellos contribuyentes que regularmente generan deudas y aquellos que son “deudores nuevos”. Debería diferenciarse en los beneficios que reciben .
Por otra parte están los “buenos pagadores” que reciben el mal ejemplo de quienes se vuelven morosos. En esta oportunidad, con el nuevo plan para deudores, se anuncia como una gran novedad, que se van a mantener los descuentos por pago en fecha. Es decir que no hay nada nuevo para los buenos pagadores, la verdadera novedad está dirigida, otra vez, a los morosos. Es real que en estos momentos, tampoco hay un clamor popular reclamando facilidades, sino que son las propias Intendencias la que ven la necesidad de recuperar dinero de la forma que sea. En el caso de San José, es más que evidente esa situación de precariedad económica y financiera. Revisar, controlar, fiscalizar, beneficiar a los buenos pagadores y castigar a los morosos contumaces, es parte medular de la necesaria eficiencia de la Intendencia. En el caso de San José, es pedir demasiado. Ya en anteriores oportunidades se ha reclamado un estricto control y seguimiento de los morosos de siempre, pero nunca se conocen avances en esa tarea de monitorear los eventuales abusos. Algún día se implementará un sistema de justicia y equilibrio, para frenar a los “vivos de siempre” en materia de tributos, ya no solo de patente, sino también de contribución inmobiliaria.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51