SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
DestacadasPolítica

“Hasta el hueso”: Alianza reclamó a Falero datos sobre Fideicomiso así como detalles por ingreso y salarios de funcionarios

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 2 junio, 2017
Lecturas: 269

La bancada de ediles de Alianza Nacional presentó dos pedidos de informes a la Intendencia, que “van hasta el hueso”. Ambos pedidos de información están fechados en la primera semana de mayo, hace casi un mes atrás y sj.uy logró acceder a ellos. Los dos pedidos se sumergen reclamando “exhaustiva y detallada” información sobre dos temas de extrema sensibilidad: uso del Fideicomiso y personal de la Intendencia. En el primero de los pedidos se reclaman detalles sobre las licitaciones en que se usó el dinero del Fideicomiso para la recuperación de Ciudad del Plata; y el segundo pedido requiere información pormenorizada sobre todo lo relativo al personal de la Intendencia, desde los sueldos, compensaciones y otros beneficios económicos, hasta la forma en la que ingresaron o si ya tienen parientes dentro de la estructura municipal.

En total se plantean medio centenar de requerimientos de información sobre estos dos temas. Respecto al Fideicomiso, el pedido de informes se centra exclusivamente en “algunas contrataciones realizadas con los fondos aprobados”, por un monto de 108 millones de pesos, unos 3.600.000 dólares. En la fundamentación del pedido, se recuerda que “El destino de los fondos eran para la adquisición de balasto, contratación de fletes, contratación de maquinaria, contratación de camiones, adquisición de gas oil, adquisición de caños de hormigón, recuperación de caminería urbana con bitumen y contratación de técnicos para el plan de saneamiento en Ciudad del Plata”. Puntualmente, los ediles de Alianza se concentran en detalles de las licitaciones para el arrendamiento de maquinaria que sería utilizada en las obras para la recuperación de Ciudad del Plata tras el temporal acaecido en enero del 2014. Al menos media docena de licitaciones están en el eje del Pedido de Informes, refiriéndose a errores, omisiones y modificaciones en sus pliegos. También pregunta sobre los controles y evaluaciones realizadas sobre los procedimientos licitatorios, la adjudicación y la ejecución de las obras. Al leer el Pedido de Informes y sus detalles, da la sensación que en Alianza tienen algún dato extra que procura confirmación con la información solicitada. Por otra parte, en el Pedido referido a los recursos humanos de la Intendencia se profundiza en el reclamo de promenorizados detalles. Recuerda que en los dos presupuestos de las administraciones de Falero (2011/2015 y 2016/2020) “se establecieron como Principios Rectores la optimización de los recursos – entendemos incluidos los RRHH -, su gestión eficiente, propiciando la capacitación como instrumento para el crecimiento humano y laboral”. Entre otros aspectos de lo proyectado por Falero se menciona que en este último presupuesto, actualmente en ejecución, se marcó como cantidad ideal de funcionarios las 835 personas; desglosándose en “500 funcionarios presupuestados, 10 permanentes y 325 contratados”. En el documento de los ediles de Alianza, s e destaca que “es de especial interés de nuestra bancada conocer algunos aspectos de la gestión de los RRHH”. Y a partir de allí comienza el desarrollo de las interrogantes.

En primera instancia solicitan la “nómina de personal actual”, mediante la entrega de la “Planilla del Personal Vigente”, con detalles sobre la condición de relacionamiento laboral (Presupuestados, Permanentes, Pasantes, Contratados, etc.), pero además solicitan la discriminación por Área y Oficina, donde se desempeñan; pero también reclaman el Escalafón, Grado y Cargo de cada persona , así como también el sueldo que perciben. Referido a los dineros que perciben los funcionarios, el pedido de Informes tiene un capitulo para las “Hora extra”. Preguntan sobre los sistemas de control que se utilizan para su liquidación y quienes son los responsables de autorizar esas “horas extras”. Otro aspecto incluido en el Pedido es lo relativo a los “viáticos”. La intendencia deberá explicar si la asignación de viáticos está “debidamente documentada y autorizadas”. A partir de allí avanzan en otro modelo de retribución extra que pueden tener los funcionarios: Las “compensaciones”. Preguntan sobre “los criterios utilizados para la asignación de Compensaciones permanentes mensuales, explicitando si se pagan de acuerdo a la función desempeñada o a otros criterios, en este caso indicar cuáles”. Más adelante el Pedido de informes, requiere datos sobre las “políticas de capacitación” previstos en el Presupuesto, y dentro de ese capítulo se pregunta específicamente por la “Escuela de Gobernanza”. “Indicar cuál es el rol actual de la Escuela de Gobernanza en los procesos de capacitación de funcionarios”. Asimismo, dedican varias preguntas al Estatuto del Funcionario, la carrera funcional y el ingreso de personal. Allí preguntan sobre los concursos realizados tanto internos como abiertos a la población.

La solicitud de información apunta además al ingreso de funcionarios: “Explicitar por Escalafón cuántos han sido los ingresos de funcionarios en la actual administración. Indicar cantidad de personas y cuáles fueron los mecanismos de designación para su ingreso” y “Indicar si existen ingresos de funcionarios que posean vínculos directos con funcionarios de jerarquía o que pertenezcan a la plantilla de la intendencia departamental en el último año de gestión a la fecha”. En el tramo final se requiere información detallada referida a la “presupuestación de funcionarios”, datos, cantidad y evaluación del plan de “retiro incentivado” y finalmente, el pedido aterriza en dos temas urticantes: “Cargos de confianza” y “nuevas modalidades contractuales”. Señala: “A casi un año de la aplicación del nuevo organigrama con mayor cantidad de cargos de confianza, indicar cuál es la evaluación del Ejecutivo en cuanto al impacto en la gestión de los nuevos RRHH en puestos de particular confianza”. El último punto reclama datos sobre “que tipo de contrataciones tiene actualmente la intendencia con ONGs u otras instituciones cuyas tareas suplen en parte una eventual contratación de obreros jornaleros o zafrales que incrementarían la nómina de la intendencia”. Más allá del natural interés que pueden tener los ediles en conocer detalladamente diversos aspectos planteados en estos Pedidos de Informes, políticamente hay un claro mensaje al Intendente Falero. Se trata de una nueva señal política, que muestra un distanciamiento claro dentro del Partido Nacional en San José. Estando en este terreno, es esperable que surjan nuevas señales, ya sea mediante otros Pedidos de Informes o cuestionamientos directos a la gestión municipal. Las temáticas abordadas en estos dos Pedidos de Informes, llegan al corazón de la administración; llegan “hasta el hueso” y lógicamente, no han caído bien en el falerismo.

“Hasta el hueso”: Alianza reclamó a Falero datos sobre Fideicomiso así como detalles por ingreso y salarios de funcionarios was last modified: junio 2nd, 2017 by Pablo Fernández Acheriteguy
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
Este viernes llega donación japonesa reforzará equipamiento de bomberos de San José con nuevo coche bomba
siguiente artículo
La gente tenía razón: Falero admitió error por trabajos en calles de Ciudad del Plata y buscaría reencausar Dirección de Obras

Te puede Interesar

Conozca el informe completo de Alianza Nacional...

29 septiembre, 2017

Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto...

21 julio, 2017

Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará...

21 julio, 2017

Bidegain recorre el departamento y ya se...

13 julio, 2017

Nepotismo: intendencia de San José transformada en...

12 julio, 2017

Ordenar para ahorrar: Junta logró reducir gastos...

11 julio, 2017

Mucho más que una cuestión de género:...

10 julio, 2017

“El lujo de la miseria”: Edificios abandonados...

9 julio, 2017

Nueva presidencia de la Junta asumirá entre...

6 julio, 2017

Edulcorado desplazamiento de Acosta en obras busca...

5 julio, 2017

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

Pienso en la vida como un buen libro. Cuanto más lejos llegas, más comienza a tener sentido.-Harold Kushner

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba