Sed de protagonismo, poco fundamento y menos eficiencia; una trilogía fatídica para cualquier funcionario público. Ganas de figurar, baja capacidad verborrágica y nula carpeta de méritos. Cada vez que el Director General de Obras, hacía declaraciones públicas se notaba su confusión sobre el rol que debía cumplir. En muchos casos sus declaraciones incluían apreciaciones de corte político. En vez de concentrarse en hablar exclusivamente de obras, a Acosta le gustaba referirse a “cuidar los dineros de los contribuyentes”, por ejemplo. Acosta, metiéndose en terreo político, quizá motivado por ambiciones personales de proselitismo, sin darse cuenta corría descalzo por el filo de una hoja de afeitar. Así fue avanzando en su audacia ante los micrófonos, hasta llegar al punto cúlmine de atribuir intencionalidades políticas a las críticas por el mal estado de las calles. Pero además, en sus declaraciones siempre se detectaba algún disparate y nadie le dijo “no hables más”. En ese camino que pretendía ser una carrera política, llegó el momento donde mientras arreciaban las quejas generalizadas por el mal estado de las calles, Acosta lanzó su último disparate: “Las calles de Ciudad del Plata están en perfectas condiciones (…) el 99% de las calles están bien”. Lo curioso es dónde y cuándo lo dijo. O fueron declaraciones imprevistas al ser abordado por la prensa en su lugar de trabajo; no. Los dichos de Acosta se realizaron al finalizar la reunión de gabinete, en calidad de vocero designado. Las declaraciones de cada jerarca tras las reuniones de gabinete, se planifican. Es decir, el disparate declarado por Acosta no fue improvisado o inocente. Pero eso tiene una explicación. En estas últimas horas los medios se han agolpado para publicar que el Intendente Falero no comparte las expresiones de Acosta y que realizará cambios en el gabinete. En sj.uy podemos confirmar que en realidad Falero venía desde hace algún tiempo con “la sangre en el ojo” con la gestión de Acosta. Quizá así empiece la explicación de porqué Acosta se mató solo con sus dichos. En el mes de abril, Falero le quitó buena parte del poder que el Director General de Obras tenía, silenciosamente, al mismo tiempo, hubo desplazamientos de funcionarios que controlaban compras y obras en el entorno de Acosta. También se han ido sumando quejas al comportamiento y relacionamiento de Acosta con los funcionarios en general, pero también con otros directores y hasta con los alcaldes. Nadie lo defiende. Falero recibió muchas quejas sobre Acosta. Hace un mes atrás el Intendente ya tenía previsto sacar a Acosta del cargo de Director General de Obras, atendiendo a los serios cuestionamientos a la gestión de este director. Si, Falero ya lo tenía decidido hace un mes atrás, solo esperaba el momento oportuno para hacerlo. Acosta le dio la excusa perfecta con la demagógica referencia a las calles de Ciudad del Plata. Ahora parece que la salida de Acosta pretende ser “un entierro de lujo” o una “salida acordada”, extremo que en el entorno de Falero muchos rechazan y prefieren una medida ejemplarizante. Es entendible que Falero no quiera generar convulsión con el apartamiento de Acosta y edulcora la decisión anunciando “una rotación en el gabinete”.Llegado el momento hasta se podría esperar una conferencia de prensa, con el anuncio de la nueva estructura y agradeciendo a Acosta el trabajo realizado. Sería un error, pues a Falero le conviene apartarse lo más posible de la figura de su director saliente. En la interna de la Intendencia, no se lo cree nadie, todos sabían que el intendente “algo tenía que hacer” con el problemático director. Acosta es funcionario de la Intendencia, por lo tanto no puede ser destituido directamente. Atrás quedaron los años de su pertenencia al Ministerio del Interior. Ahora el gran misterio es a dónde irá a parar Acosta dentro de la estructura municipal. Muchos opinan que deben sacarlo del radar público y lejos, bien lejos de los micrófonos. Falero, tácitamente, dio a entender que subdividirá la Dirección de Obras bajo diferentes encargaturas, si Acosta sigue allí difícilmente eso conforme a quienes vienen pidiendo su cabeza desde hace tiempo. El destierro de Acosta podría ser más virtual que real; eso quedará en evidencia cuando se conozca su nuevo destino. También hay que definir quién será el nuevo director general de obras. Hay un nombre que podría ocupar ese cargo. Se trata de un funcionario que proviene del interior departamental y hace pocos meses tomó el mando en el control del funcionamiento de obras. Algunos datos a los que accedió sj.uy indican que este funcionario de apellido “Portillo” logró inclusive una reducción en los gastos por insumos y repuestos vinculados en la dirección de Acosta. La salida de Acosta, quizá sea la primera señal del “golpe de timón” que se reclamaba en la administración de Falero. Ese reclamo era generalizado, provenía desde el propio entorno falerista, desde el Partido Nacional, el Frente Amplio y hasta de la propia población, tal como lo vienen reflejando las redes sociales. Sin dudas que el destierro de Acosta dará un poco de aire a Falero, pero en algunos ambientes difícilmente pierdan el foco sobre el polémico director. No se debe descartar algún coletazo más sobre la controvertida gestión en obras.
Para ilustrar mejor el contexto que se viene dando en torno a la Dirección de Obras y la gestión de Acosta , aquí le dejamos enlaces a notas publicadas por sj.uy en el último mes.
31 de Mayo – http://sj.uy/malestar-generalizado-en-ciudad-del-plata-por-mal-estado-de-las-calles-y-arreglos-deficientes-de-la-intendencia/
2 de Junio – http://sj.uy/hasta-el-hueso-alianza-reclamo-a-falero-datos-sobre-fideicomiso-asi-como-detalles-por-ingreso-y-salarios-de-funcionarios/
3 de Junio – http://sj.uy/la-gente-tenia-razon-falero-admitio-error-por-trabajos-en-calles-de-ciudad-del-plata-y-buscaria-reencausar-direccion-de-obras/
13 de Junio – http://sj.uy/golpe-de-timon-los-frentes-de-batalla-que-sobreexponen-al-intendente-falero/
22 de junio – http://sj.uy/enojo-de-falero-exabrupto-por-criticas-o-estrategia-para-clarificar-escenario-politico/
22 de Junio – http://sj.uy/en-miami-o-paraguay-director-de-obras-dijo-que-calles-de-ciudad-del-plata-estan-en-perfectas-condiciones/
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51