La Junta Departamental sesionará en forma extraordinaria para abordar la problemática que se registra en “El Refugio” y que involucra directamente a un edil del Frente Amplio. Humberto Grenno, edil suplente, electo por el acuerdo ente el Partido Socialista y el Partido Comunista, es uno de los principales responsables de la Asociación Civil Eusebio Vidal que enfrenta una millonaria demanda. Un grupo de trabajadores reclama por malos trataos, despidos abusivos y descuentos ilegales en sus salarios, por su trabajo en el servicio que cobija a personas en situación de calle y que se solventa con dineros del Ministerio de Desarrollo. A esta situación se le sumó la reciente comparecencia en el parlamento de la Ministra de Desarrollo, Marina Arismendi. Allí el diputado Martín Lema planteó a la Ministra diversas inquietudes por su gestión en el Mides; entre diversos aspectos también surgió lo relativo a la adjudicación del servicio en San José a la asociación civil que encabeza Grenno. En sj.uy llamaba poderosamente la atención que el tema no había aterrizado aún en el seno de la Junta Departamental. Pero a la luz de la relevancia que el tema alcanzó, en las últimas horas se confirmó que en la noche de este martes se realizará una sesión extraordinaria para abordar la problemática. Lo llamativo es que la inquietud por esta situación surgió de la propia bancada frenteamplista. El edil del Movimiento de Participación Popular German González, fue uno de los primeros en plantear el tema en la interna. Pero al final la sesión extraordinaria fue solicitada por los ediles de la Lista 50. El tema ha sido discutido en la interna frenteamplista. Grenno deberá quedarse fuera de sala, pues reglamentariamente no puede participar de una sesión en la que su nombre está directamente implicado. También el edil del Partido Nacional Manuel Larrea deberá quedarse fuera de sala, ya que es el abogado de varios trabajadores que entablaron a demanda. La sesión extraordinaria se concreta en medio de la tensión interna del Frente Amplio ya que varios de los trabajadores que iniciaron la demanda son reconocidos militantes frenteamplistas de sectores como el MPP y el Frente Liber Seregni, mientras que Grenno integra el bloque PS/PC. De acuerdo a información que ha logrado sj.uy, no habrá una defensa de la gestión de Grenno en la Asociación Civil, sio que principalmente se buscará reivindicar el trabajo del Mides en dar atención a personas carenciadas. Por ahora se desconoce que posición adoptará el Partido Nacional, pero es evidente que tampoco habrá una defensa al edil frenteamplista y todo se perfila a la falta de controles por parte del Mides en la adjudicación de este servicio. Pero la situación no solamente se refiere a la gestión de la Asociación Civil Eusebio Vidal en “El Refugio” sino que además también involucra a la radio comunitaria “Red pueblo”, que esa misma institución administra. Puntualmente entre el cúmulo de denuncias por irregularidades, los trabajadores alegan que se realizaban descuentos a sus salarios, con la excusa de “colaborar con el sustento de la radio comunitaria”. En algunas ocasiones ese descuento alcanzó al 7% del salario, y en otras oportunidades fue de 4%. En cualquiera de los casos era una descuento que no correspondía y ha sido calificado como “ilegítimo” por parte de los asesores legales que entablaron la demanda. Según pudo saber sj.uy, actualmente con la nueva plantilla de trabajadores en “El Refugio”, los directores de la Asociación Civil han vuelto a realizar este descuento a los salarios, lo que ya ha provocado la queja y rechazo. El Mides destina para este servicio de albergue en San José, más de seis millones de pesos anuales. Inicialmente la demanda laboral presentada ante el MTSS implicaba una cifra total que superaba los cuatro millones de pesos pero las conciliaciones no prosperaron y ahora se entablará una demanda civil en la justicia por un monto que treparía hasta los 10 millones de pesos. En la intervención parlamentaria de la ministra Arismendí el principal cuestionamiento estuvo en la adjudicación directa que benefició a la Asociación Civil. El Semanario Búsqueda en su última edición consultó a Grenno y este deslindó responsabilidades alegando que “no está en el trabajo diario de la organización”. Este detalle no cayó bien en filas frenteamplistas ya que es sabido del protagonismo de Grenno en el funcionamiento cotidiano de El Refugio, como alegan varios de los trabajadores demandantes. Justamente sobre Grenno recaen las principales denuncias por malos tratos.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51