En los últimos días de abril la Justicia tendrá una nueva instancia de trabajo en la investigación por la venta de entradas truchas durante la edición de la Fiesta del mate 2016. En aquel entonces, tras la finalización del evento, se detectaron varias entradas duplicadas lo que derivó en una investigación desde la Intendencia que concluyó con una denuncia judicial.
Ahora, según pudo saber sj.uy, el próximo lunes 24 de abril concurrirán varios funcionarios de la Intendencia que trabajaron durante el evento. Muy poca información ha circulado desde que se detectó el fraude, pero en las últimas jornadas, sj,uy pudo saber sobre dos líneas de investigación que se han desarrollado.
La primera de ellas refiere a una maniobra con raíz en la propia interna de la Intendencia, lo que podría implicar la participación de funcionarios y por otro lado, está la hipótesis de que se trató de una duplicación de entradas por parte de personas totalmente ajenas a la estructura municipal.
En ambos casos se procura detectar donde fueron vendidas las entradas truchas, desandando el camino de las entradas falsificadas, lo que sería crucial para avanzar en las identificación de los artífices de esta maniobra. Al parecer en la interna de la Intendencia habrían manejado e investigado la versión de que en la sede de una institución deportiva estaban vendiendo las entradas. Inclusive se habría llegado a identificar a una mujer que estaba vendiendo las entradas falsificadas, aunque no fue ella la creadora de la maniobra.
Estos datos a los que accedió sj.uy permiten inferir que ya se habría logrado avanzar en los ideólogos o autores materiales del fraude. Por otra parte, algunas versiones indican que se podría estar investigando la posibilidad que las entradas hubiesen sido duplicadas previo al evento y por parte de personas que tuvieron acceso a las libretas de entradas. Esto podría indicar la participación de funcionarios en el fraude que se consumó.
Fuentes municipales consultadas por sj.uy descartaron el extremo de que haya funcionarios implicados. Mientras tanto en el área judicial se avanzará el próximo 24 de abril tomando declaración a funcionarios que trabajaron en la boletería durante la fiesta que se desarrolló entre el 19 y 21 de febrero del 2016. Un centenar de entradas fueron detectadas como falsas, una vez que culminó el evento. Se ha realizado peritajes a los boletos duplicadas para identificar la tecnología usada en su fabricación. El caso provocó que para la reciente edición de la Fiesta del Mate, se recurriera al sistema de código de barras para evitar la falsificación. Al parecer este año no hubo maniobras fraudulentas detectadas.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51