Las declaraciones públicas del diputado Ruben Bacigalupe y del Intendente José Luis Falero, fueron los principales argumentos para decidir que se investigue en profundad el escandaloso caso de la millonaria deuda por “tasa de cementerios”. La Junta votó la creación de la Pre Investigadora. Ya de antemano se sabía que el proceso de investigación estaba decidido y nada lo frenaría, ya que el falerismo no tiene los votos para detenerlo. Entre la bancada del Frente Amplio y Alianza Nacional, reúnen 17 votos, lo que otorga una poderosa mayoría circunstancial. Por esa razón era lógico que el propio Intendente Falero confirmara públicamente que sus ediles votarían a favor de investigar. Oponerse los dejaría muy mal parados en la opinión pública y representaría una derrota insalvable. No demoraron en aparecer propuestas para chicanear el trabajo de investigación que se activó.
El propio implicado, el diputado Bacigalupe, pretendió desvirtuar la investigación sobre su caso, proponiendo que se indagara sobre todos los intendentes, senadores, diputados, ediles y directores de la Intendencia desde el año 1984 a la fecha. Un disparate que involucraría a unas 500 personas que han ejercido estos cargos en los últimos 33 años. La evasiva propuesta de Bacigalupe no tuvo apoyo ni siquiera dentro del falerismo. Tampoco se apoyó la propuesta de revisar la situación de morosidad de los 20 principales deudores en cada uno de los tributos municipales. Al final se logró acuerdo en investigar la situación de la “Tasa de cementerios” que exclusivamente involucra a todas las empresas fúnebres que operan en el departamento.
El panorama no es favorable a los intereses del diputado Bacigalupe, ni del Intendente Falero, para que se diluya el escándalo por la millonaria deuda de la fúnebre con la Intendencia. La Pre investigadora se conformó con tres miembros: Adriana Etchegoimberri (Alianza Nacional), Diego Mariño (lista 33 del Falerismo) y German González (MPP Frente Amplio). Era lógico que este grupo, recomendaría crear la Comisión Investigadora. En la noche de este miércoles, la Junta sesionará en forma extraordinaria para crear este equipo de cinco personas que tendrá la tarea de planificar la forma de trabajo. Los nombres ya están acordados: Juan Martín Alvarez (lista 404 del Falerismo) Manuel Larrea (lista 72 del falerismo), Carlos Rodríguez (lista 2 de Alianza Nacional), Pablo García (lista 1711 Frente Amplio) y Matías Laca (MPP Frente Amplio).
Otra vez el escenario se presenta adverso para Bacigalupe y Falero, ya que hay una clara mayoría dispuesta a llegar al fondo del asunto. Ahora comienza un lento proceso que sin dudas demandará varios meses de trabajo. La Investigación procura conocer si la intendencia actuó permisivamente con la empresa fúnebre del diputado, pero para ello se deberán transitar diversas aristas vinculadas al tema central, lo que podría arrojar serias derivaciones. Se deberá recopilar información sobre todas las empresas fúnebres, además de documentación al respecto, seguramente se procurarán los testimonios de los empresarios. También se deberá clarificar ante qué tipo de deuda incurrió la empresa de Bacigalupe, para establecer de la omisión de la Intendencia en intimar el pago y aplicar sanciones por el incumplimiento del convenio firmado en mayo 2016. Mientras que algunos insisten con señalar que se trata de un deuda simple de tributo, la mayoría opina que la fúnebre podría haber incurrido en “apropiación indebida” al ser un mero “agente de retención” o “intermediario” del dinero que pagan las familias a la Intendencia por “tasa de cementerios”. Seguramente, la Comisión Investigadora deberá recurrir a la opinión de especialistas.
En sj.uy hemos recogido opiniones de diferentes actores políticos, que ya tienen decidido a la luz de las declaraciones públicas de los implicados que el caso amerita la radicación de una Denuncia Penal. Es muy posible, que el extremo de radicar denuncia, no se concrete hasta finalizar el trabajo de la Comisión Investigadora, lo que podría registrarse a mediados del año próximo. El panorama no se presenta simple ni inocuo para el controvertido diputado nacionalista, que arrastra al mismísimo intendente Falero a un problemón, no solo institucional, sino también político. En las próximas horas se activara, mediante el informe de la Comisión Pre Investigadora, que tuvo apenas 24 horas para expedirse. Entre los principales temas considerados por la Pre Investigadora, hay tres puntos cruciales: La documentación del Pedido de Informes que realizó el edil frenteamplista Pablo García, las declaraciones realizadas por el propio diputado Baigalupe pretendiendo explicar lo ocurrido con su deuda y las opiniones brindadas por el Intendente Falero a diversos medios de comunicación. De acuerdo al reglamento de la Junta para el trabajo de las Comisiones Pre Investigadoras, los ediles que le integren deben evaluar tres aspectos: “Entidad de la denuncia”; “seriedad de su origen” y “oportunidad y procedencia de una investigación”. La Comisión Pre Investigadora atendió cada uno de estos tópicos y el plenario deberá considerar el documento.. Respecto a la “entidad de la denuncia”, el Informe de la Pre Investigadora señala “Teniendo presente que se trata de la vinculación de la Intendencia de San José, con varias empresas fúnebres es relevante esclarecer los hechos que se denuncian”. Sobre la “seriedad del origen” de la denuncia, se fundamenta en declaraciones públicas del edil García, el diputado Bacigalupe y el Intendente Falero. Finalmente la comisión pre investigadora, recomienda profundizar en la Investigación, justamente porque hay declaraciones que admiten la existencia de una deuda del diputado y un plazo excesivo en tomar medidas por parte de la Intendencia.
A la luz del proceso que se inició y de las serias derivaciones que podría tener, es gracioso observar que fueron las propias declaraciones de Bacigalupe y Falero las que terminan dando el principal argumento para avanzar. Como dice el dicho “el pez, por la boca muere…” y por lo visto, hay muchísimos pescadores a la vuelta.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51