La Junta Departamental sesionará este viernes próximo, para aprobar las modificaciones presupuestales y remitirlas antes del martes siguiente, último día de abril, al Tribunal de Cuentas. Los ediles han venido trabajando intensamente en los últimos días revisando todos los ajustes que se requieren, entre ellos hay dos aspectos que han concentrado a ediles de todos los sectores: el ajuste salarial de los funcionarios y el incremento en el “sueldo encubierto” que percibe cada edil. Respecto a este último tema, sj.uy confirmó que las aguas están divididas. Mientras algunos ediles consideran que es una mala señala hacia la población, otros justifican la importancia de este dinero para poder desarrollar su labor de representante departamental.
El viernes, en sesión extraordinaria, deberá votarse, afirmativa o negativamente, ya que después no hay otra posibilidad de aplicar este ajuste en el resto del período. Fuentes del legislativo indicaron que el objetivo mayoritario entre los que apoyan el incremento es llegar al entorno de entre 28.000 y 30.000 pesos mensuales, aunque se desactivó la propuesto de algunos de llegar a los 50.000 pesos.
Hasta el momento los ediles reciben mensualmente dinero por tres conceptos: Retribución de Gastos de Combustible, Partida para Diarios y Partida telefónica. A cada edil se le cubre hasta 2.000 pesos de su consumo telefónico; además reciben otros 2.000 pesos, presuntamente para la compra de diarios, revistas o publicaciones, y finalmente perciben casi 23.000 por firmar una Declaración Jurada donde aseguran haber gastado 500 litros de nafta super por recorridas dentro del departamento en el último mes. La modificación sería justamente en el rubro “Retribución de Gastos de Combustible”, pasando de cobrar “Nafta Premium”, en vez de “Super” y aumentar la cantidad que supuestamente gasta cada mes, de 500 litros a 600. Solamente con estos dos cambios, cada edil pasaría de cobrar $ 22.950 actuales a cobra 28.560. De aprobarse esta modificación cada edil cobraría 32.560 pesos mensuales. Esta es la opción más fuerte que manejan pues la otra, con menos adeptos, sería empezar a cobrar una “partido por gastos de secretaría” lo que evitaría la firma de una Declaración Jurada trucha como hasta ahora.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51