En las últimas horas en sj.uy se `publicó una nota donde se daba cuenta de las fallas en la recolección de los contenedores de residuos, por la falta de previsión en la Intendencia. Siempre me divierto con las reacciones de todos, sean del tenor y color que sean.
Obviamente que presto especial interés en las reacciones de actores políticos y en algunos casos opto por salirles al cruce, pues muchas veces siembran confusión, para distraer el verdadero problema. Por suerte cada día hay más gente atenta al rastrero accionar de algunos actores políticos de cuarta. Aquí el problema no son las reacciones a las críticas, pues en sj.uy siempre son bienvenidas. El problema es cuando alguien decide desvirtuar una información atacando al mensajero, opinando como si su estatura moral se lo permitiera, y en realidad se trata de enanos éticos que se creen grandes conductores de masas.
El edil Yamandú Adrián Laca no tiene la autoridad moral para opinar en materia de servicios públicos de la Intendencia y mucho menos hacerlo desde su minúscula aptitud política. Es edil titular de la asociación con fines de lucro Lista 50, que lidera el diputado Ruben Bacigalupe. Este martes, poco rato después de publicada la nota que advertía sobre la notoria acumulación de basura en los contenedores este sujeto publicó esto exclusivamente para sus “amigos de Facebook”: “Mi capacidad de asombro no tiene límites, mientras el gobierno departamental invierte fortunas en higiene, los fenómenos que la saben toda y no hacen nada más que criticar, porque no los he visto mojarse un dedo para ayudar a nadie, hablan de la falta de organización y planificación, la verdad es que estos payasos inútiles no limpian ni la vereda de sus casa, si ven a alguien tirando basura afuera de los contenedores no los denuncian ,me da a pensar y estoy convencido de que hay una organización detrás de todo esto, patrocinada por agrupaciones políticas y más. Vecinos quédense tranquilos mañana la ciudad va a quedar limpia como todos los días”. Mi capacidad de asombro tampoco tiene límites. Intuyo que Laca se refería a mi. Lo mismo les pasó a otras personas y por eso me hicieron llegar la intrépida publicación de este tipo. Pero veamos quién es quién.
Este individuo es dueño de una farmacia, es edil titular en este período, pero fue edil suplente hasta 2015. Recuerdo un episodio en 2015 cuando en la Junta Departamental se estaba desarrollando la investigación sobre la desprolija forma en que se habían gastado los dineros públicos, por parte de sus compañeros de la lista 50 Nelson Petre y Alexis Bonahon. La gran cantidad de irregularidades que se constataron durante la investigación en la Junta derivó que algunos casos fueran denunciados en la Justicia penal. Pero ante la gravedad de algunos casos, hubo otros que pasaron casi desapercibidos. Así fue como en una noche, mientras salía al aire el programa “contrapunto” en canal 3, me referí a algunos datos muy curiosos que había realizado la Junta. En una tanda, como era mi costumbre, salí al patio a fumar y allí soy sorprendido por un individuo que ingresaba al canal a paso acelerado, gritando y en actitud envalentonada. Asi conocí personalmente a Yamandú Adrian Laca también conocido como “Yamandú Adrian Laca S.R.L.”, tal cual es razón social de su farmacia. Llegaba muy ofuscado por una información que había dado al aire. Seguí fumando observándolo, mientras el profería groseramente sus descargos y me contaba que una familiar le había avisado que estaba hablando de él en el programa. Cuando se tomó un respiro en su arrebato, le aclaré tres o cuatro cositas: qué la información que estaba manejando en el programa era correcta, qué esa información se desprendía de documentos públicos, qué le invitaba a pasar al estudio para salir al aire juntos y debatir sobre el tema, entre otras puntualizaciones que me vi obligado a plantearle. Se negó a salir al aire, pero debí insistirle en que se quedara detrás de cámaras porque iba a contar su envalentonada actitud. Estuvo divertido.
Pero ¿qué información estaba dando al aire en el programa que tanto le había dolido?. Bien simple, como edil suplente – ahora titular de la lista 50 – Yamandú Adrian Laca vendió ala Junta desde su farmacia ubicada en calle Batlle Berres y Sarandí, unos 22.000 pesos en “analgésicos” en el transcurso de un año. Aquí hay tres palabras que jamás pueden aparecer en la misma oración “Edil”, “vendió” y “Junta”. Pero eso no es todo. Se trata exactamente de 22.156 pesos en “aspirinas” o quizá “zolben” que este edil le vendió a la Junta en un año. Este edil y farmacéutico sabe perfectamente que a valores de hoy eso representa unos 500 blisters, es decir casi 6.000 aspirinas. A cifras del año 2015, quizá se tratara de alguna aspirinita mas, unos 739 blisters, lo que reúne la fríolera de 8868 aspirinas. Se trata de 24 aspirinas por día durante los 365 días. Casi una aspirina por día para cada uno de los 31 ediles, pero eso si, hasta los domingos tendrían que ir a buscar su analgésico diario hasta el edificio de la Junta. Una vergüenza.
Cabe destacar que esa información oficial, solo se refería al período investigado de julio 2013 a julio 2014, desconozco si hay más aspirinas compradas a Yamandú Adrian Laca S.R.L en el gigantesco botiquín que debe tener la Junta Departamental. En ese año transcurrido, la Junta compró a Yamandú Adriana Laca y no a otra farmacia de San José, en reiteradas oportunidades. De los doce meses de julio 2013 a julio 2014, la Junta Departamental compró (pagó) en julio, setiembre, octubre y diciembre de 2013 así como en enero, abril, mayo, junio y agosto de 2014.Solamente no se compró en agosto y noviembre 2013, así como en febrero y marzo 2014.(de acuerdo a los documentos en agosto 2014, se pagó una compra de aspirinas del mes anterior) En promedio fueron casi 2500 pesos por mes en aspirina. Pero hay algún datito más en aquella tormentosa charla que tuvimos en el patio del canal. Recuerdo que le pregunté, cómo era posible que siendo farmacéutico no le llamara la atención esa compra mensual de aspirinas que le hacía la Junta. La respuesta fue peor que la situación. Dijo que se la robaban y por eso todos los meses reponían las aspirinas. En ese momento Yamandú Adrian Laca era edil suplente y tenía esporádicas presencias en sala. ¿un edil vende un producto desde su comercio a la Junta sabiendo que se lo roban? Vergonzoso por todos lados. Ahora Yamandú Adrian Laca es edil titular de la lista 50. También recuerdo que en aquella charla me dijo que el ahora diputado Bacigalupe le debía 10.000 dólares que había aportado durante la campaña electoral. Por lo visto ya los cobró y espero que no haya sido en “aspirinas”.
Entonces ¿qué autoridad moral o credibilidad puede tener un sujeto que haciendo una irregularidad (la venta de aspirinas) y sabiendo otra ( que en la Junta se robaban las aspirinas) se da el lujo de defender una gestión, atacando a quien la critica?… La respuesta es sencilla; ninguna. La inmoralidad o falta de credibilidad no se cura tomando aspirinas, así como tampoco han inventado los implantes de honestidad. Espero que esta campaña electoral no se plague de burradas como la de este tipo; tristemente existe materia prima para tratar de ensuciar la verdad. Si fueran inteligentes se callarían la boca, o por lo menos que hablen cuando propongan cosas para cortar la joda y no para encubrirla.
Aquí les dejo el desglose de compra en analgésicos de la Junta que mencioné más arriba y las fotos de detalles de los documentos oficiales de la junta:
6 de julio 2013 – $ 1.440
18 de setiembre 2013 – $ 2.121
31 de octubre 2013 – $ 1.940
10 de diciembre 2013 – $ 2.379
23 de enero 2014 – $ 2.065
9 de abril 2014 – $2.707
12 de mayo 2014 – $ 2.745
23 de junio 2014 – $ 3.210
4 de agosto 2014 – $ 3.546
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51