La democracia republicana cuenta con una serie de procedimientos que regulan la interrelación de sus diferentes ambientes de gobierno, en procura de garantizar la transparencia y el control de los gobernantes. Hay mecanismos y procedimientos insalvables para lograr que las garantías estén vigentes y activas, ante cualquier intento de abuso o desvío. Si esos procedimientos se vulneran, no se cumplen, todo el andamiaje se precipita en u abismo de desprolijidad y descontrol, de prevención. Desaparece el debate enriquecedor o las propuestas para corregir equivocaciones. Los errores los termina pagando “Juan Pueblo”, siempre. El intendente tiró la bomba de que necesita un nuevo préstamo y se fue a China. Allá anda entre mandarines y mogoles, con una delegación de empresarios, visitando lugares de esa historia milenaria, intercalando con cenas de honor, y documentos de “hermanamiento” con distintas provincias del imperio del arroz. Todo parece un gran cuento chino. Falero tiró que necesita un nuevo préstamo y se fue 14 días a la otra punta del mundo. O sea, que no hay posibilidades de gestionar y negociar políticamente ese nuevo endeudamiento. Por si fuera poco, en la Junta, trataron de burlar los procedimientos para aprobarlo rápidamente, pero el fuerte malestar que provocó la “jugada” y hasta advertencias de juicio político, frenaron el atropello a la relación institucional entre ejecutivo y legislativo. Aunque parezca algo meramente burocrático, es institucionalmente muy grave, y políticamente ha provocado un agudo malestar que indudablemente tendrá consecuencias a corto plazo.
En la sesión de la Junta Departamental de este lunes ocurrió algo grave, pero que al final no cristalizó, debido al encendido rechazo de algunos ediles. Se pretendió dar una trámite express a la solicitud de anuencia de la Intendencia para sacar un muevo préstamo en el Banco Repúblico por 60 millones de pesos, unos dos millones de dólares. El procedimiento de todo tema que requiere la definición de la Junta, es primero que nada “darle entrada”, para ello en cada sesión se incluye en el Orden del Día cada tema. El ingreso se procesa por el plenario de ediles, que van derivando a cada comisión los temas, según corresponda. La solicitud de anuencia para un nuevo préstamo, estaba ubicada en el ítem 23 de “Asuntos entrados”, debía ser tratado en plenario y derivado a estudio de la Comisión de Presupuesto, que tras discutir el tema debe elaborar un informe que recomendaría, o no, su aprobación. Ese informe debe ser presentado en el Plenario para su discusión y eventual aprobación. Este procedimiento garantiza el estudio de cada tema, profundizando en los detalles y su resolución. Si el caso requiere celeridad, existen los mecanismos para dar rápido tratamiento, por ejemplo reuniendo a la Comisión de Presupuesto en la misma jornada en que el Plenario de “Ingreso” y convocando a sesión extraordinaria para su resolución en plenario. Hay muchos ejemplos de trámites que recibieron este tratamiento extraordinario, para brindar la anuencia rápidamente. Pero no fue lo que ocurrió el pasado lunes en la Junta. Sorpresivamente, se convocó a reunión de la Comisión de Presupuesto, una hora antes de comenzar la sesión ordinaria, en cuyo Orden del Día figuraba como “Asunto entrado” la solicitud de anuencia para un nuevo préstamo. De esta forma, a impulso del Presidente de la Junta Danilo Vassallo, procuraban anticiparse y avanzar irregularmente en el trámite, salteando la mecánica establecida. A tal punto se pretendía dar “trámite express” que al momento de llegar los miembros de esa Comisión, ya estaba redactada la resolución otorgando la anuencia solicitada desde la Intendencia. Si esto se cristalizaba, minutos después, en el plenario, podría procederse ya a la aprobación definitiva de la autorización para el préstamo en el Brou. Para varios actores consultados esto prueba la “desesperación” de la Intendencia para obtener dinero fresco.
El documento firmado por el Intendente José Luis Falero y la secretaria general Ana Bentaberri, fue recibido en la Junta a las 15:45 del pasado miércoles 13, pocas horas después de que el jerarca comunal anunciara su interés de adquirir un nuevo préstamo en conferencia de prensa tras el Gabinete. Corresponde que esa solicitud de anuencia fuera ingresada en el Orden del Día para que el plenario la derivara a la Comisión de Presupuesto. Así fue incorporado en “Asuntos Entrados” en el lugar 23, para la sesión del pasado lunes 18 de setiembre. El ambiente político se enteró de la intención de obtener un nuevo préstamo a través de los medios de comunicación, lo que generó malestar, ya que habitualmente hay contactos para explorar la viabilidad de la iniciativa. “En atención a reiteradas situaciones no previstas, causadas por las inclemencias del tiempo, que derivan en gastos e inversiones extraordinarios, este Ejecutivo Departamental planifica solicitar ante el Brou, una línea de crédito…”, decía el documento firmado por Falero horas antes de partir rumbo a China.
Hay que tener en cuenta la sensibilidad política de este tema, ya que la administración Falero viene arrastrando serios cuestionamientos sobre su situación financiera y críticas agudas a la gestión. Tras conocerse la noticia de ampliar el endeudamiento de la Intendencia, tanto desde el Frente Amplio como de Alianza Nacional se advirtió en la necesidad de conocer al detalle la situación para un nuevo préstamo. La aprobación de este crédito requiere el voto afirmativo de 16 ediles. El falerismo solo tiene 14 votos. Necesita dos votos más; vengan de donde vengan. La maniobra de “apurar” los plazos de aprobación tendría por objetivo evitar el debate público, el reclamo de mayor información y contar rápidamente con el dinero fresco. Todo indica que en la Intendencia hay “desesperación” para que el préstamo salga cuanto antes. La palabra clave es “aguinaldos”, según se maneja con insistencia en el ambiente político. Se presume que el apuro de Falero para obtener un nuevo préstamo radica en la necesidad de tener el dinero para pagar los aguinaldos de los funcionarios en el mes de diciembre. Con la excusa de los daños en la caminería rural por lo temporales, la Intendencia pretende acceder a dinero fresco, ante la falta de liquidez y el gran desembolso que debe preveer para el último mes del año. Al pago de los salarios, debe sumarse los aguinaldos, pero además las licencias y hasta los retiros incentivados… todo ello requiere de una cifra varias veces millonaria que debe tenerse en el transcurso de diciembre.
Los medios de comunicación que acampan cada lunes en la Junta, repiqueteando muchas veces iniciativas o planteos de muy dudoso interés para la población, no se percataron de lo que ocurrió. Solamente el periódico Visión Ciudadana, consignó esta grave situación, al ser alertado por u actor político. Tampoco se habían dado cuenta, pero finalmente conocida la situación dedicaron un espacio destacado a esta gruesa irregularidad que jaqueaba la institucionalidad de los trámites y las garantías del republicanismo. Grave, muy grave. El martes solamente Visión Ciudadana se refirió al tema, ni radios, ni canales ni otras publicaciones en papel o web, se dieron cuenta. “Distraídos” una vez más. También es grave. En sj.uy, sin estar en la Junta, la información se obtuvo al instante, durante la misma noche del lunes. Todo esto ocurre en medio de un déficit serio en las arcas de la Intendencia, que ya perdió su estabilidad económica y financiera tradicional, que se devoró el “colchón”; que enfrenta serios cuestionamientos a la transparencia en su gestión, que se endeudó con un fideicomiso y otro préstamo, que admitió graves irregularidades en su gestión, que no logró ni siquiera el mantenimiento de obas y servicios históricos; que ya tiene atrasos millonarios con proveedores… y siga el baile. Ahora un nuevo préstamo al Brou que en realidad mantiene viva la intención de otro fideicomiso – esta vez por 30 millones de dólares – y que se pretendió sacar rápidamente, violando los procesos institucionales que garantizan el debate y control, que siempre permiten apoyarlo o cuestionarlo, democráticamente. Todo lo demás es un cuento… chino.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51