Finalmente una delegación de jerarcas y técnicos de OSE se presentaron ante el plenario de la Junta Departamental, a instancias de las gestiones realizadas por el senador Carlos Daniel Camy ante Milton Machado, presidente del ente. Los representantes de OSE, además de pedir las lógicas disculpas por el desabastecimiento de agua potable sufrido en varios barrios de San José de Mayo, explicaron las roturas que provocaron ese problema. Informaron que se viene delineando un plan de obra para construir una nueva línea que asegure el abastecimiento a las zonas más altas y alejadas de los tanques de reserva en el centro de la ciudad. Ese nuevo ducto reforzará el llenado de los dos tanques de reserva. Actualmente, la ciudad consume unos siete millones de litros de agua diarios y los tanques solo tiene capacidad para menos de dos millones. Las horas de la noche cuando baja sensiblemente el consumo, es cuando los tanques reponen la mayor cantidad de líquido, pero en la seguidilla de días de alto consumo, el nivel de reserva baja al mínimo lo que dificulta el abastecimiento parejo a toda la ciudad. Contar con un nuevo ducto de llenado de los tanques permitiría mejorar la velocidad de recuperación de las reservas. Esto indica que no solamente hay un problemón con las añejas cañerías de distribución de agua potable por los barrios, que en algunos casos tienen 80 años, sino que también hay una situación crítica con la capacidad de reserva del líquido en relación al consumo de la población. La situación amerita un abordaje profundo para buscar soluciones a las diferentes aristas de esta problemática. Da la sensación que se ha llegado a un punto crítico en la historia, donde confluyen diversos factores. Los dos aspectos claves son la antigüedad de las cañerías que demandan continuas reparaciones y el acentuado crecimiento en el consumo. Mejorar la red para asegurar el abastecimiento, sin dudas, necesita un plan de obras que demandaría cientos de millones de pesos. Aunque se contara con ese dinero son obras que no pueden realizarse de un día para otro; se requiere de una planificación a mediano y largo plazo para adecuar la infraestructura del ente a este nuevo siglo. El panorama es muy complejo, pues mientras hay serios problemas con la seguridad del abastecimiento de agua potable en la ciudad de San José, existe otra ciudad – de igual o mayor población, como Ciudad del Plata – que ni siquiera tiene saneamiento, también potestad de OSE. Parece que el ente del agua, pasó un siglo distraído y se le vinieron todos los problemas encima. Hay que tener en claro que el problema explota en OSE, pero en realidad se trata de la falta de previsión en los sucesivos presupuestos nacionales para ir actualizando este servicio elemental.
Combinación crítica: Cañerías vetustas y alta demanda de agua
artículo anterior
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51