SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Gente

Censura: Barrios Activos aplica criterios cuestionables de administración

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 3 abril, 2017
Lecturas: 164

El intendente José Luis Falero dijo públicamente que se contactaría con los responsables de la plataforma Barrios Activos para conocer lo ocurrido con vecinos que denunciaban haber sido “bloqueados” en ese servicio que permite denunciar roturas o problemas. La reacción surgió después que las redes sociales dieran cuenta del malestar de varios vecinos que descubrieron estar excluidos de la aplicación y no poder subir nuevos reclamos.Los usuarios afectados relacionaron su bloqueo, a los reiterados planteaos que efectuaron en Barrios Activos y su insistencia por la falta de respuesta.

En horas posteriores se conocieron declaraciones de Martin Ponzetti, encargado del departamento de informática de la Intendencia, que pretendió explicar lo ocurrido. Ponzetti atribuyo las dificultades de ingreso de los usuarios a que durante las jornadas del 16 y 17 de marzo se realizaron “tareas de mantenimiento” en esa aplicación.

En nota publicada por “sanjoseahora” se interpreta que los usuarios afectados “sospecharon que habían sido bloqueados y así lo denunciaron públicamente”. Evidentemente, no era una “sospecha”, estaban efectivamente bloqueados. Especialistas en temas informáticos indicaron que “es rara” la explicación de “tareas de mantenimiento” puesto que en este tipo de servicios, como máximo debe haber demoras o desactivación por un par de minutos ya que las tareas de ajuste se efectúan fuera de la red. De esta forma no hay justificación técnica para que varias personas hayan sufrido el bloque por “tarea de mantenimiento”; inclusive en algún caso, detectó que estaba “bloqueada” desde varios días antes del 16 y 17 de marzo.

La misma nota de “sanjoseahora” presenta la explicación oficial: “Ponzetti explicó que los bloqueos solo se instrumentan en casos muy puntuales, relacionados con la detección de perfiles falsos o la publicación de insultos”. Allí mismo se concluye que subsanados los efectos del “mantenimiento” la plataforma funciona con normalidad y tiene registrados unos 600 usuarios. Se desprende que la plataforma Barrios Activos mantiene bloqueos.

En los casos de vecinos que habían denunciado el bloqueo, tras el destape público de la problemática han recuperado su accesibilidad. Sin embargo Ponzetti afirmó que se reservan el derecho a bloquear usuarios cuyos perfiles sean falsos o utilicen insultos. Esto es un muy grueso error en la gestión de esta plataforma y los objetivos que persigue. Sin mayor detenimiento en estas afirmaciones del funcionario encargado del área, es fácil darse cuenta que hay conceptos elementales de este servicio, que están siendo considerados erróneamente por los administradores.

Barrios Activos es una plataforma creada para que el gobierno departamental tenga acceso directo a la preocupación de los vecinos, conociendo al instante posibles roturas, fallas, carencias en los servicios o en la estructura pública. En Barrios Activos hay dos componentes fundamentales: Información y comunicación. La Información que aportan los vecinos sobre problemas y la comunicación sobre la posible atención a ese reclamo que debe responder la Intendencia. En este punto no se justifica ningún tipo de “bloqueo”, aun con insultos incluidos,

Se alega que “perfiles falsos” son bloqueados, lo que es injustificado y preocupante. ¿La Intendencia hace un seguimiento o investigación sobre los usuarios para calificarlos como “falsos”? Parece que a la Intendencia le importa más la identidad del denunciante que el problema denunciado. Error. Por ese mismo error, debe reconsiderar cualquier “bloqueo”. Si el caso fuera por un uso inapropiado, por ejemplo que incluya “insultos”, tampoco debe bloquearlo. Por el contrario, debe mantener ese “reclamo” pues en realidad permite que toda la población pueda formar una opinión de descrédito sobre aquel usuario que insulta. Para estos casos la Intendencia debería contar con un set de respuestas que contemplen el reclamo y soliciten evitar insultos.

Lo cierto es que Barrios Activos se encamina al fracaso, no por esta mala gestión que se hace de él, sino que puede resultar humana e institucionalmente, muy difícil atender los diversos planteos que se pueden efectuar. En caso de seguir adelante deberían replantearse criterios de administración que permitan atender los reclamos justificados de la población, explicar los casos donde la solución compete a otro ambiente público y tolerar la diversidad, desde los reclamos serios y sobrios, hasta el más furibundo e insultante. Quizás cambiando esos criterios y haciéndolo más creíble y confiable se podría aumentar la cantidad de ususarios registrados que tiene. Ponzetti dijo 600. El departamento ya superó los 100.000 habitantes y puntualmente la ciudad de San José tiene aproximadamente unos 40.000 pobladores. Esos “600” parece muy poco.

Censura: Barrios Activos aplica criterios cuestionables de administración was last modified: abril 11th, 2017 by Pablo Fernández Acheriteguy
Barrios ActivosbloqueosfaleroMartin Ponzetti
sin comentarios
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
Embajadora de EEUU llegará a San José y se reunirá con Intendente Falero
siguiente artículo
Caso Fonasa: Piden captura de maragato que estaba de edil en Canelones

Te puede Interesar

Tierra de nadie: investigarán estafas y ventas...

24 julio, 2017

Incendiaron camión: Grupo de adolescentes y jóvenes...

13 julio, 2017

División Ejército II con sede en San...

28 junio, 2017

Fuerte potencial turístico: Hostería del Parque trabaja...

23 junio, 2017

¿En Miami o Paraguay?: Director de Obras...

22 junio, 2017

Felíz cumple Artigas!!: Desfile, juramento, bailes y...

18 junio, 2017

Por “plan de inclusión financiera” BROU Rafael...

13 junio, 2017

Tímido reclamo de Adeom por aumento salarial...

9 junio, 2017

Ediles desenfocados: lejos de preocuparse por el...

9 junio, 2017

Fútbol para todos: Vuelve el debate sobre...

8 junio, 2017

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

Optimista es el que os mira a los ojos, pesimista, el que os mira a los pies. Chesterton

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba