SJ.UY
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
Titulares
Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia de...
Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas de...
“Repetida mil veces se transforma en verdad”: Intendente...
¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino para...
Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada hallada...
Intendencia San José, un buen “palenque donde rascarse”:...
Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización para...
¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá en...
Diputado De León abandona la actividad política tras...
La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente Falero...

SJ.UY

Banner
  • Inicio
  • Política
    • Política

      Conozca el informe completo de Alianza Nacional…

      29 septiembre, 2017

      Política

      Ajustando clavijas: Intendente Falero apeló a contacto…

      21 julio, 2017

      Política

      Tras décadas de gobiernos blancos se inaugurará…

      21 julio, 2017

      Política

      Bidegain recorre el departamento y ya se…

      13 julio, 2017

      Política

      Nepotismo: intendencia de San José transformada en…

      12 julio, 2017

  • Policiales
  • Cultura
  • Secciones
    • Galerías
    • Bitácora de un loco
    • Deportes
    • Internacionales
    • Negocios
    • Tecnología
  • Radio
  • TV
  • Contrapunto
  • De Interés
    • Empleos Públicos en Uruguay: Llamados
DestacadasNoticias

Canilla de oro: Ediles discuten pagar seis millones de pesos extra a privilegiados funcionarios de la Junta de San José

publicado por Pablo Fernández Acheriteguy 16 marzo, 2018
Lecturas: 610

La gallina de los huevos de oro, miraría con asombro el constante goteo de la canilla de dinero que administran los ediles. Es que en ese ambiente se manejan los dineros públicos con un nivel de irresponsabilidad que no solamente asombra, sino que también asusta. La Junta Departamental de San José es una fuente constante de dolores de cabeza, que incluso está siendo investigado por la Justicia Penal. Las irregularidades en el manejo de los dineros públicos, los recurrentes gastos superfluos, la abrumadora lista de privilegios que tienen sus funcionarios, los beneficios y el sueldo trucho que tienen los ediles, son una vergonzosa mancha que se agrava al ver la deficitaria eficiencia en su funcionamiento y resultados. Cada año, la Junta se devora más de 40 millones de pesos, en medio de ese despilfarro institucionalizado que algunos rostrudos dicen que “es el costo de la democracia”. Una triste forma de justificar un sistema, cuando en realidad el problema está en las personas que lo integran.

Desde finales del año pasado, la Junta está metida en un complejo escenario, cuando se detectó un error histórico en la liquidación de los salarios vacacionales de sus trabajadores. La noticia circuló como un dato más en los medios y se manejó que la cifra de resarcimiento a los funcionarios podría llegar a los tres millones de pesos. En realidad, según información en poder de sj.uy y que ha generado muchísima preocupación dentro del legislativo, la cifra se duplicaría, superando los seis millones de pesos. Lo curioso de todo es que este error se cometió durante más de una década y nadie se dio cuenta, ni siquiera los propios funcionarios de la Junta, pero ahora lo paga Juan Pueblo.
Como una suerte de “ironía del destino”, en sentido de despilfarro, este fin de año los ediles aprobaron regularizar lo que se ha denominado “Productividad”. ¿Qué es la “productividad”? Ni más ni menos que un beneficio que siempre han tenido los funcionarios y que ahora se le cambió el nombre. Lea con atención: Cada año, el dinero que sobra del rubro cero (es decir sueldos, primas, etc etc) se regala a los funcionarios a modo de “premio”. A finales del 2017, cada funcionario cobró en promedio unos 30.000 pesos por concepto de este “premio” que ahora llaman “Productividad”. Pero el “goteo” de esa canilla de oro, sigue.

La Junta de San José tiene 15 funcionarios, dos de los cuales están pasados en comisión a la Intendencia. Los sueldos de los funcionarios de la Junta están muy por encima de los funcionarios de la Intendencia. Por ejemplo, el salario básico más bajo de la Junta está en el entorno de los 17.000 pesos, con los diversos beneficios que se le agregan llega a cobrar 40.000 cada mes. Los funcionarios de la Junta, que son más favorecidos salarialmente, cada fin de mes, cobran honorarios, equivalentes al de varios Directores Generales de la Intendencia, es decir unos 120.000 pesos. Hay un abismo económico entre ser funcionario de la Junta y ser funcionario de la Intendencia. En la Intendencia algunos cargos jerárquicos cobran por “Dedicación total” el equivalente al 40% del sueldo, pero en la Junta cobran 60% más por este concepto. Es decir un funcionario que tiene un sueldo de 30.000 cobra 18.000 más por “Dedicación Total”. También la diferencia entre unos y otros funcionarios del gobierno departamental, llega al cálculo para salario vacacional. En la Junta es el 100% del sueldo nominal de cada funcionario, pero en la intendencia es el 100% del sueldo nominal de un peón.

Estos son algunos de los beneficios que reciben los funcionarios: “Prima por asiduidad”, Prima por antigüedad”, “prima por nacimiento”, “prima por matrimonio”, “prestaciones por fallecimiento”, “Quebranto de caja”, “diferencias por subrogación”, “Compensación por trabajo días inhábiles”, “Becas de trabajo y pasantías”, “Hogar constituido”, “contribuciones por asistencia médica” y “compensación por alimentación”. Esos rubros, anualmente suman 4.700.000 pesos, según el presupuesto vigente para 2018. Si a eso le sumamos los salarios, dedicación total, licencias, salario vacacional, aguinaldos, seguro de accidente, fondo nacional de vivienda y aportes patronales se llega a la friolera de 25 millones de pesos por año., el 60 % del total del presupuesto de la Junta. Pero además, hay partidas que no están en el Rubro Cero, como por ejemplo la de uniformes para funcionarios, cuyo monto permite adquirirlos en “Lolita”, una tienda de ropa exclusiva. Otro ejemplo del buen ambiente de trabajo, es el gasto en quitar la hermosa moquet que había en las oficinas y cambiarla por “Piso flotante”.

La calidad salarial, en beneficios directos y las comodidades en el trabajo de los funcionarios de la Junta, contrastan pornográficamente , con aquellos obreros de la intendencia que deben almorzar tirados al pie de una maquina en el medio del campo. El desequilibrio es vergonzoso y lejos de contemplarlo con austeridad, siguen tirando dinero como si efectivamente tuvieran una canilla que largara monedas. Como se está haciendo costumbre en los últimos tiempos; solo queda esperar que prevalezca la cordura en estos tiempos de recortes y precariedad.

Canilla de oro: Ediles discuten pagar seis millones de pesos extra a privilegiados funcionarios de la Junta de San José was last modified: marzo 16th, 2018 by Pablo Fernández Acheriteguy
sin comentarios
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Pablo Fernández Acheriteguy

Pablo Fernández, periodista maragato....

artículo anterior
UTE inspeccionó Central de Puntas del Tigre ante nueva denuncia de contaminación y espera informe de Dinama
siguiente artículo
Falero y Bacigalupe en off side: Camy fortalecido al quedar fuera del escándalo en Ancap

Te puede Interesar

Mujer furiosa evalúa encandenarse ante la Intendencia...

13 junio, 2019

Faltan menos de 20 días: Elecciones Internas...

13 junio, 2019

“Repetida mil veces se transforma en verdad”:...

10 junio, 2019

¿Tres mujeres víctimas?: Falta un largo camino...

8 junio, 2019

Injustificable: Policía descartó fragmento de cédula quemada...

4 junio, 2019

Intendencia San José, un buen “palenque donde...

2 junio, 2019

Drástico cambio de estrategia: Chiruchi retiró autorización...

30 mayo, 2019

¿No querés sopa?: Ex Intendente Chiruchi aparecerá...

28 mayo, 2019

Diputado De León abandona la actividad política...

25 mayo, 2019

La década empeñada: Descontrolada gestión de Intendente...

23 mayo, 2019

Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51

Pablo Fernández

PABLO FERNÁNDEZ


Redactor responsable, columnista político….
Ver sus artículos

Citas célebres

No importa lo ocupado que piensas que estas, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida.-Confucio.

radio online san jose

Somos el medio de noticias independiente del departamento de San José, República Oriental del Uruguay.

Facebook
SJ RADIO

SJ RADIO


En breve desde San José, para todo el departamento y el mundo....

©2017 - SJ.UY Todos los Derechos Reservados


Ir Arriba