En los últimos días, muchos vecinos se han visto sorprendidos por el adefesio instalado en la parada de calle Espínola esquina Batlle. En los medios de comunicación, primero se informó que una empresa solicitó a la intendencia hacer una prueba con estas “garitas”, la segunda versión, de la propia empresa que las fabrica, se dice que la intendencia solicitó la prueba. Lo cierto es que se trata de una garita construida con material reciclado, particularmente restos de ceibalitas.
Es una iniciativa extremadamente loable trabajar ideas prácticas con base en el reciclado. Reconocido esto, también se debe destacar que estas “garitas” son un verdadero mamarracho. Primero se deja de lado el concepto de “refugio” que debe tener cada construcción instalada para personas que deben esperar el pasaje de ómnibus.
Se trata de una cadena de errores, que comienza ya con la autorización para instalarla. Notoriamente no es necesario, proceder a romper veredas y colocar este artefacto en la parada más concurrida de la ciudad, para darse cuenta que no es un buen diseño, ni estéticamente, ni en la utilidad que debe cumplir. ¿Nadie en la intendencia miró y analizó, el mamotreto que se pretendía instalar? Otro “error” fue el lugar elegido para hacer el experimento. Podrían haberlo hecho , por ejemplo, en la parada de plaza Artigas, que nunca ha tenido garita, ni refugio, ni nada. Debo señalar que la culpa de esta burrada, no es de la empresa que trabaja en reciclaje, sino de los jerarcas y técnicos de la Intendencia que decidieron autorizar la prueba sin observar de qué se trataba.
Sin dudas este material reciclado puede tener muchas utilidades, en cartelería y señalización, por ejemplo (rubro donde hay un enorme déficit de la Intendencia). A simple vista, cuando uno se topa con esta “garita” da la impresión de estar ante una portentosa “lápida”. A todas luces, no sirven pues casi no tienen techo; al menos tienen menos cobertura que los antiguos refugios. Pero ahora, se deberá quitar; es decir volver a complicar el tránsito por algunos días mientras se repara o se encuentra una solución. Más vale ni preguntar quién pagará esos trabajos.
También surge la duda de que tan resistente puede ser este material al activo vandalismo de la actualidad. El diseño en general podría ser muy mejorable, considerando criterios técnicos y de estética que, principalmente, den cumplimiento cabal a su función de cobijar pasajeros. Un detalle aclaratorio… si usted solo ha visto imágenes de esta “garita” lo invito a que vaya hasta el lugar. Al verla in situ, estéticamente es horrible y su ensamblaje, así como el “decorado” que la complementa, es peor.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51