Especial de Pablo Fernández Acheriteguy para periódico Visión Ciudadana
El Frente Amplio está en una situación compleja, pues estando en el gobierno nacional debe reinventarse para desarrollar una campaña hacia una nueva elección presidencial. Al mismo tiempo es notoria la reorganización interna que demanda cada campaña electoral; reorganización que tiene impacto en todos los niveles y en todos los sectores, de todos los partidos. En el caso del frenteamplismo, la estrategia se marcó en lanzar un amplio abanico de candidaturas presidenciales para abarcar un amplio espectro no solo en improntas ideológicas, sino también en el perfil de esos candidatos. Hasta el momento, el precandidato presidencial Daniel Martínez encabeza las preferencias de los votantes del Frente Amplio y tiene el desafío de reunir bajo su candidatura a diversos sectores y actores frenteamplistas. Particularmente en San José, ya es parte de la historia los serios conflictos internos que han existido en las últimas elecciones, problemas que han sido notorios en los últimos dos o tres períodos electorales. Al mismo tiempo, esa reorganización hacia las Elecciones Internas ha llevado a que diferentes grupos locales deban reordenar sus internas. No sería novedoso ni sorpresivo que este tipo de movidas internas se produzcan previo a la campaña electoral. En San José han sido notorios los movimientos en el Partido Socialista, Partido Comunista y Movimiento de Participación Popular, tal como se ha informado en ediciones anteriores.
La particularidad que se ha notado en esta oportunidad, es la actuación de los ambientes nacionales de estos partidos o sectores frenteamplistas. Con mayor o menor visualización, la intervención de las cúpulas partidarias se ha sentido en el ambiente departamental. Lo admitan o no algunos dirigentes locales, es una realidad que confirman otros dirigentes con mayor honestidad intelectual. Por suerte, en charlas reservadas, es fácil confirmar que se están procesando desplazamientos de dirigentes en estos tres partidos del Frente Amplio. En ese contexto de reorganización, una de las mayores sorpresas provino del MPP, cuando se filtró una resolución donde cuatro dirigentes del departamento, fueron “sancionados”. El ex edil y actual diputado suplente, Tabaré Laca fue parte de esa reorganización interna del MPP. Según la resolución Laca se “autoexcluyó”, por incumplir compromisos económicos con el sector. Esto refiere al porcentaje del salario de diputado que Laca debería aportar al MPP cada vez que ha ejercido la banca parlamentaria; sin embargo varias fuentes del MPP son conocedoras que ese sector frenteamplista mantiene con Laca una deuda muy superior por concepto de gastos en la pasada campaña. Pero, entre la dirigencia política es inocultable que la motivación fue otra. Unas semanas antes de esa drástica resolución, Laca realizó declaraciones públicas, señalando que respaldaría la precandidatura presidencial de Daniel Martínez. El MPP tiene su propia candidata Carolina Cosse. La definición pública de Laca no cayó bien en la interna emepepista y no se demoró en pasar factura. En cierta forma, con sus dichos Laca se “autoexcluyó” del MPP. Laca asegura, que se mantiene dentro del MPP, más allá de la postura de los órganos.
Desde hace muchos años Laca mantiene una amistad con Daniel Martínez, “El Pelado” como lo califica habitualmente. Inclusive ha trascendido que el propio Martínez se comunicó con Laca una vez que se conoció públicamente el respaldo a su candidatura. También hubo otras charlas una vez que se conoció la sanción aplicada a Laca. La semana pasada, en un echo político que pasó desapercibido, Daniel Martínez tuvo una furtiva visita a San José y específicamente al domicilio de Laca. La silenciosa presencia de Martinez se produjo en la nochecita del pasado miércoles y fue un alto en el camino, pues el precandidato se dirigía hacia la ExpoActiva de Soriano. La llegada del precandidato no fue sorpresiva pues estaba planificada desde el mes de febrero. En las últimas horas, la sorpresa se la han llevado algunos dirigentes locales que se han enterado de la presencia del precandidato. Fundamentalmente, la sorpresa se agudizó en ámbitos del Partido Socialista. Con un asado de por medio, Laca con algunos allegados, recibió a Martínez que llegó con varios dirigentes, entre ellos Gustavo Rey. La reunión tuvo un tono más de camaradería que de tenor político, pero obviamente la temática electoral fue excluyente. La reunión duró hasta la medianoche Allí se intercambiaron pareceres y opiniones sobre la marcha de la campaña y se manejaron estrategias de cara, ya no solo a las internas , sino de todo el proceso electoral. Laca ratificó personalmente que le brindará respaldo a la precandidatura de Martinez, aunque se siente íntimamente ligado al MPP pues lo considera su sector político. El ex edil y actual diputado suplente del Frente Amplio, es reconocido en el plano departamental como una dirigente encargado de organizar la estructura, con fuerte ascendencia en diversos sectores de la militancia. Fuentes consultadas indicaron que es probable que Laca procure brindar el respaldo a la candidatura de Martinez, sin abandonar su apoyo al MPP en la elección de la Convencional Departamental. Ahora habrá que esperar cuales serán las señales públicas sobre esta reorganización que se viene ejecutando.
En esa reunión se acordó que Laca se incorpora al «Comando de Campaña» de Martínez en San José. Ya se comenzaron las coordinaciones para organizar el arribo de Martínez para después de la Semana de Turismo. Se planifica la realización de un acto, aunque todavía faltan definir detalles de fecha y lugar.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51