Desde el Centro Educativo de Cría y de Rescate de Reptiles – Alternatus – , a través de su director Ignacio Echandi, se difundió un video invitando a la charla que se brindará este domingo a las 14 horas en Ciudad del Plata con motivo de la aguda preocupación de vecinos por la proliferación de serpientes venenosas en esa zona. El video es acompañado por un texto que en su parte inicial señala: “Debido a la necesidad de la gente de ser informada acerca de los posibles peligros que puedan correr al existir tantos encuentros con serpientes, fuimos convocados por los vecinos y la Intendencia del Departamento de San José para realizar el «Taller de Identificación de Serpientes” el día Domingo 7 de mayo de 2017 a las 14:00 horas en el local de la Comisión Vecinal de Playa Pascual (Av. Río de la Plata esq. Parada 3 y 1/2)”.
Asimismo agregan que la invitación a esta actividad abierta a todo público y gratuita, está dirigida a “a toda la gente que esté interesada en asistir y poder resolver todas las dudas que tengan y aprender sobre cómo actuar dado el encuentro con serpientes”. Esta organización tiene su sede en la ciudad de Piriapolis yestá dispuesta a dar charlas en los lugares donde se les solicite. Las charlas no tienen costo alguno y cuando son convocados solamente piden a sus organizadores que puedan costear los gastos del traslado. Lo mismo se aplicó en San José, de parte de la Intendencia. La experticia de los miembros de “Altematus” recurrentemente es solicitada cuando existen encuentros con reptiles.
Desde un principio, cuando los vecinos lograron contactarles, se mostraron muy dispuestos en colaborar para calmar la inquietud de la población de Ciudad del Plata y brindar información valiosa para esta situación. Al menos desde hace un año los vecinos están preocupados por la aparición de serpientes del tipo “yarará” y “crucera”, sin embargo la problemática viene de unos tres años. La situación llegó a tal extremo que los vecinos se organizaron para reclamar acciones a diferentes ambientes de gobierno, principalmente a la Dirección Departamental de Salud de San José, como a la propia Intendencia. Las respuestas no llegaron. Los vecinos reclamaban fundamentalmente información sobre cómo actuar en caso de encontrarse con uno de estos ofidios e inclusive qué hacer en caso de mordedura.
Las reacciones, tímidas e improvisadas, llegaron recién en los días previos a turismo. La Dirección Departamental de Salud difundió en su Facebook la fotografía de una cartilla con recomendaciones y la Intendencia apenas pudo anunciar “una reunión para después de Turismo” a través de uno de sus voceros en la zona. La preocupación de los vecinos ya había atraído la atención de los medios. Finalmente hubo una reunión en el despacho del Intendente José Luis Falero, junto al sub director de Gestión Ambiental Juan Carlos Alvarez, en la que no participaron los vecinos, sino el dirigente falerista Ricardo Umpiérrez que había oficiado de “vocero”. En la reunión Umpiérrez dejó en manos de la intendencia el cristalizar todas las acciones que los vecinos ya habían encaminado, inclusive el contacto con “Alternatus”.
La actitud de Umpierrez no cayó bien entre los vecinos que desde hace un año venían reclamando apoyo a su inquietud. Pocos días después, el sub director de Gestión Ambiental, acompañado de Umpiérrez y otros actores políticos faleristas (Daniel Bentancor encargado de la Agencia de Desarrollo y la funcionaria Marianita Fonseca) se reunieron con periodistas de la zona para anunciar las gestiones que los vecinos habían reclamado insistentemente: la necesidad de información mediante charlas, folletería y cartelería. Nuevamente se trataba solo de anuncios y no de acciones. Un ejemplo concreto es que nada se mencionó ni en esa reunión de uno de los principales reclamos de los vecinos: la limpieza de áreas donde la maleza y la basura acumulada parecen ser factores que atraen a roedores, fuente de alimentación de las serpientes. Justo en el único tema que la intendencia tiene incidencia y accionar exclusivo, no hubo mención alguna. Pero en definitiva la escuálida reacción de la Intendencia, ha llevado a concretar esta charla taller de especialistas. Ahora es momento de participar en ella, informarse y seguir trabajando para reducir el hábitat de estos ofidios ponzoñosos y que vuelvan a áreas menos pobladas.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51