El Intendente José Luis Falero se contactó con el grupo “Vecinos en Alerta” que funciona en Ciudad del Plata y finalmente se concretó una reunión en el domicilio de uno de ellos. Por un buen rato un grupo de vecinos se reunieron con el Intendente para plantearle reclamos así como intercambiar ideas sobre el desarrollo y mejora de la zona. La reunión no fue promocionada previamente y los vecinos que participaron quedaron gratamente sorprendidos por el intercambio logrado con el jerarca. Según pudo saber sj.uy, hace algunos días Falero se contactó con referentes del grupo” interesado en reunirse y poder trabajar juntos”. Los vecinos, ante la falta de respuesta de problemáticas principalmente por el estado de las calles, habían decidido usar las redes sociales para subir fotografías. Ahora tras la charla mano a mano con el Intendente, se acordó que si bien continuarán las publicaciones, también se tendrá un canal directo de comunicación con el jerarca para agilizar las soluciones. “El grupo será un puente entre la gente de toda la zona y las autoridades” publicó en su Facebook Martita Vilar, una de las referentes de “Vecinos en Alerta”. Este grupo de vecinos, que principalmente se interconecta mediante wathsapp, también ha tenido protagónica participación en otras temáticas, como fue lo relativo a la aparición de serpientes en la zona que permitió la realización de talleres de información sobre el manejo de réptiles por parte de especialistas. También, continuamente, trabaja en campañas solidarias para ayudar a familias con diversas carencias. Los vecinos participantes reivindican su total independencia de banderías políticas en el trabajo grupal. La reunión dejó muy entusiasmados a los vecinos que aprovecharon para plantear reclamos en temas cruciales como calles, desagües y alumbrado. Esta actitud de Falero, muestra un cambio en su trabajo de relacionamiento con la comunidad. Hasta el momento era común que el Intendente recurriera a referentes locales alineados políticamente a su sector y que también funcionarios fueran sus fuentes de información. Ciudad del Plata siempre ha sido una zona “políticamente hostil” al Partido Nacional y ahora Falero pretende tener un fuerte acercamiento directo con los vecinos, para conocer de primera mano su percepción de las problemáticas. Además en los próximos días estos vecinos recibirán al nuevo Director de Obras, Pedro Bidegain, para obtener detalles de las zonas más problemáticas para los vecinos. En la reunión se habló a “calzón quitado” y hasta se plantearon quejas sobre funcionarios de la zona que no tienen buen relacionamiento con los vecinos. “Las reunión fue muy buena y muy productiva” dijo una de las vecinas participantes, refiriéndose a la posibilidad que tuvieron de informar al Intendente directamente sobre algunas quejas al funcionamiento de la intendencia en la zona. Falero les conminó a informarle directamente a él cuando surjan inconvenientes. Falero les confirmó su preocupación por el estado de las calles y pidió paciencia a los vecinos explicando que las condiciones climáticas obstaculizan las reparaciones y adelantó que para los meses de agosto o setiembre podría iniciarse la bituminización de algunos tramos más deteriorados. Mientras tanto, en estos primero s días con Bidegain al frente de la Dirección de Obras, los vecinos han notado un intenso trabajo en distintos puntos de la ciudad, que procuran revertir las fallas detectadas en el mantenimiento y recuperación de las calles. En algunas calles que ya han sido reparadas, soportaron bien las lluvias de la semana pasada. Hasta el momento por haber usado material de mala calidad, las calles se llenaban de barro. En ese sentido Falero habría confirmado a los vecinos que se detectó material que no era adecuado por lo que se decidió intensificar los controles en la calidad del material que se utiliza n cada etapa. Hasta el momento la Intendencia hacía pruebas de laboratorio cada quince días a los materiales que se utilizaban en la reparación de calles, pero ahora se pasó a una frecuencia semanal en estos controles para evitar nuevos problemas. Todo indica que desde la separación de Nelson Acosta de la titularidad de la Dirección de Obras, Falero viene aplicando un “ajuste de clavijas” que busca encarrilar esta repartición municipal de fuerte sensibilidad entre la población. El detonante de este drástico giro en la gestión, se produjo después que Acosta dijo a varios medios de comunicación que las calles de Ciudad del Plata estaban en “perfectas condiciones”. Estas declaraciones generaron profundo malestar en los vecinos de Ciudad del Plata y también en el propio Intendente que se vio innecesariamente expuesto a las críticas. Por ello, Falero recurrió a una persona de su absoluta confianza, como Pedro Bidegain, para hacerse cargo de Obras. Todo indica que esta nueva actitud de Falero tiene impacto en dos planos, primero en el relacionamiento con los vecinos y en segundo término, no menos importante, hacia la interna de la propia Intendencia, en el funcionamiento y desempeño de sus funcionarios. Por ahora, los resultados más notorios son el cambio de humor de los vecinos y la separación del cargo del principal responsable de obras, pero hay versiones que aseguran que hay más consecuencias, no tan visibles, en la interna de la estructura de la intendencia en lo relativo a Obras.
Notice: Undefined variable: commenttitle in /home/sanjosecom/public_html/wp-content/plugins/facebook-comments-sync/comments.php on line 51